La

guía

para construir

tu Furgoneta Camper

paso a paso

¡Hola querido furgonetero o furgonetera!

Si estás pensando en camperizar una furgoneta has llegado a la página perfecta. Nuestra intención en esta página es ofrecerte una guía para que puedas encontrar toda la información necesaria y ordenada para camperizar tu furgoneta paso a paso.

El proceso de camperización es muy complejo, ya que para poder camperizar una furgoneta tu mismo debes aprender a hacer muchas cosas distintas, de las que seguramente, al igual que nosotros en su momento, no tengas ni idea. Por eso es muy importante hacer un buen trabajo previo de búsqueda. Nosotros nos hemos pasado horas y horas leyendo en foros, revistas, libros, páginas de Internet y hablando con otros furgoneterxs y profesionales del sector. Al final dimos con muchas ideas para camperizar una furgoneta y la verdad estamos muy contentos con nuestro resultado.

Aquí podréis encontrar todo lo que nosotros sabemos, todo lo que nos ha funcionado bien, y lo que no nos ha funcionado, para que así vosotros os ahorréis tiempo, dinero y dolores de cabeza. Aunque no sea fácil, al final verás que camperizar una furgoneta uno mismo es una de las cosas más satisfactorias que hay.

 

Introducción

Antes de empezar, queremos remarcar que ninguno de los dos somos profesionales, por lo que todo lo que os explicamos en nuestro blog está basado en nuestra experiencia y compartimos lo que nosotros hemos hecho, esto no quiere decir que sea la mejor forma de hacerlo ni que debáis hacerlo igual. Todo se puede mejorar, y si podéis, hacedlo. De la misma manera, pensamos que hay cosas que cualquier persona puede hacer, como puede ser todo el apartado de la construcción de muebles, pintar, aislar, poner una claraboya, etc. Pero hay ciertas cosas que quizás, por el motivo que sea, no eres capaz o no te ves con fuerzas de hacerlo, como por ejemplo la instalación de gas, la instalación eléctrica o la de una calefacción estacionaria. Todas estás instalaciones se deben hacer muy bien, ya que si no podrían poner en riesgo tu furgoneta, y lo mas importante, tu vida y la de los que viajan contigo. Así que si no te ves capaz, no pasa nada, ponte en contacto con un profesional y que lo haga por ti. Por el contrario, si decides hacerlo tu mismo, deseamos que esta guía te sirva de mucha ayuda!

¿Como funciona esta guía?

En esta guía vas a encontrar todos los artículo que vayamos escribiendo en nuestro blog y que tengan que ver con el proceso de camperización. Aquí los pondremos de forma ordena para que puedas acceder fácilmente en el artículo que más te interese.

En el inicio de todos los artículos que formen parte de esta guía, vas a encontrar el siguiente anuncio:

Este artículo forma parte de la serie 

Como camperizar una furgoneta paso a paso

Además, al final del post pondremos directamente el enlace del artículo anterior y del artículo siguiente, siguiendo el orden que habrá en esta guía. Así te va a resultar más fácil poder seguirla.

Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad

Antes de empezar

Cómo elegir la mejor furgoneta camper para ti

Antes de comprar tu furgoneta para camperizarla, debes tener muy claro que uso le vas a dar, de esta manera no fallaras en la compra. Si aun no tienes claro que furgoneta camperizar, en este artículo te ayudamos a definir tus necesiades, y te contamos lo mejor y lo peor de las minicampers, las campers medianas y las campers grandes para que puedas encontrar tu furgoneta ideal para camprizar.

Una de las principales dudas que tenemos todos a la hora de comprarnos la furgoneta camper es si elegir una furgoneta con techo alto o una furgoneta con techo bajo, ya que cada una tiene sus pros y sus contras. Para ayudarte a resolver este dilema, hemos recopilado la opinión de verios furgoneteros.

Homologar la furgoneta a furgón vivienda

El proceso de homologar tu furgoneta camper a furgón vivienda puede ser algo complicado y sabemos que la mayoría de la gente tiene muchísimas dudas a la hora de llevar a cabo estos tramites. Hemos creado una guía en la que te explicamos todos los pasos que debes seguir para legalizar tu camperización con éxito.

Aislamiento

Aislar tu furgoneta camper es uno de los primeros pasos del proceso de camperización, y a la vez uno de los más importantes. En este artículo te enseñamos los distintos tipos de aislantes que hay, sus pros y contras, el porqué es un error aislar una furgoneta camper con aislantes reflexivos y porqué creemos que el Kaiflex es el mejor aislante térmico para tu furgo. Es un post largo pero creemos que te va a aclarar todas las dudas referentes a este tema.

Agua

Ducha interior desmontable

Imagina tu furgoneta camper con ducha interior. Nosotros en un inicio no íbamos a poner ducha en el interior de nuestra furgo ya que pensábamos que nos ocuparía demasiado espacio, por lo que optamos por poner una ducha exterior. Después de ver que esa opción no era práctica ni para el invierno ni para poderse duchar en sitios públicos, decidimos buscar una solución. Al final dimos con un método método que hemos bautizado como “Ducha interior desmontable”. Es un sistema súper práctico para poderte duchar en el interior de tu furgoneta sin que tengas que renunciar al espacio que ocupa una plato de ducha fijo. Si quieres saber cómo hacerlo tu también, suscríbete a nuestra newsletter y descárgate gratis nuestra guía en la que te enseñamos todo el material necesario y como montarla paso a paso. La verdad que es todo una gozada poderse duchar dentro de tu furgoneta.

El sistema de agua que llevamos en nuestra furgoneta es bastante complejo, pero esto nos permite tener agua caliente tanto para lavar los platos como para ducharnos. El sistema está formado por varios elementos y en esta primera parte te comentamos cuales son y cual es su función. Pero además, durante bastante tiempo estuvimos utilizando un primer sistema de agua mucho más simple, que aunque no tuviéramos agua caliente, nos funcionó muy bien. Así que en este primera parte también te enseñamos como montarlo por si quieres algo más sencillo.

En esta segunda parte destripamos todo nuestro sistema de agua y te contamos como lo hemos hecho paso a paso para que puedas replicarlo tu también. Además, hemos pues el esquema de nuestro sistema para que te sea más fácil de entender todo, y te lo podrás descargar para poder imprimirlo.

15 Comentarios

  1. Ivan

    Como podría ver la guia completa?

    Responder
    • The Vaneffect

      Buenas!
      La guía es esta página, la cual vamos actualizando regularmente con nuevos artículos. Si te refieres a encontrarla en un único documento (tipo ebook o PDF) no la tenemos, aunque es una idea que nos habíamos planteado.

      Responder
      • German bravo

        Saludos desde las montañas del Tolima. Colombia. Deseamos con mi esposa llevar a cabo el sueño de viajar en casa rodante sería de gran utilidad esta guía para iniciar nuestro proceso. Como la podemos adquirir?

        Responder
    • Mar

      Estamos pensando en comprar una furgo y quiero ir imformandome …gracias

      Responder
      • Gonzalo Perea

        Hola soy de Colombia la idea es recibir mi pensión faltan 4 años y dedicarme a viajar y conocer, desde ya estoy pensando en una van la cual la pueda CAMPERIZAR como vivienda esta guía me será muy útil, los felicito por compartir su esperiensia mil gracias un saludo.

        Responder
  2. Guillermo Grau Canovas

    Hola buenas!
    Esto muuy interesado en realizar una furgoneta camperizada. Tanto, que he decidido realizar mi TFG sobre ella. He pensado en realizar como trabajo el mueble que se transforma en mesa y en cama.
    Alguna opinión o algo que deba saber? Muchas gracias!

    Responder
    • The Vaneffect

      Muy buenas! Nos alegra mucho que te hayas decidido a entrar en este mundillo, seguro que no te arrepientes! Nos encantaría ver ese trabajo cuando lo termines. Pues con respecto al mueble que nos comentas, nosotros no lo llevamos a la nuestra, pero creo nuestros amigos de viajando nuestra vida se han hecho este que quieres hacer, te paso un link de un artículo suyo: https://viajandonuestravida.com/como-hacer-muebles-para-furgonetas-camper/
      Espero que te sirva, un abrazo.

      Responder
    • Astrid

      Hola! Nos hemos comprado. Una furgo y ya hemos puesto el kaiflex,y el suelo, no queremos instalación de agua ni gas, solo eléctrica. Podemos poner las paredes antes de hacerla? Gracias

      Responder
  3. Maria Tergliafera

    Hola!

    Estamos camperizando una furgo en España y quería saber de donde comprasteis vuestra cama/sofá? Me está costando encontrar un colchón que también se puede usar para el sofá.

    Por otro lado, en algún momento vi que pusisteis instrucciones de cómo instalar ventanas de ojo de buey pero ahora no las encuentro, todavía están publicados?

    Muchísimas gracias!

    Responder
    • The Vaneffect

      Buenas!! Primero mil disculpas por contestar tan tarde. Hace poco que hemos vuelto de Marruecos y no hemos parado ni un segundo.

      Respecto a la espuma del sofa-cama la hicimos en una tienda local de Lleida. La verdad es que no estamos muy contentos ya que es muy blanda y al final notamos la madera. La mayoría de nuestros amigos tienen una espuma más densa que la nuestra y una capa de 3cm de viscoelastica y están encantados. Nosotros cuando volvamos a arrancar motores nos la vamos a cambiar. Creo que por internet puedes encontrar tiendas que te lo pueden hacer a medida.

      Te paso el link del post de las ventanas ojo de buey por si todavía lo necesitas: https://thevaneffect.com/ventanas-ojo-de-buey-para-furgoneta-camper/

      Un abrazo!

      Responder
      • Veronica

        Hola! 🙂

        Queria preguntaros cuales son exactamente esas ventanas de ojo de buey,

        voy a instalar 3 en mi furgo y pensando que iba a entrar mucha claridad,compre de la marca carbest y me equivoque..la luz que entra es un poquito oscura.
        En vuestras fotos veo que son mucho mas claritas.

        Un saludo y muchas gracias.

        Responder
  4. Jose

    Hola, estoy empezando a camperizar mi furgoneta y me parece que lo explicáis muy bien y por eso quería seguiros. Quería saber como habéis hecho lo de la ducha, pero me pone que ya estoy subscrito pero no puedo entrar en el sitio donde explicáis lo de la ducha. Como lo debo hacer?? Un saludo chicos!!

    Responder
  5. Vempana

    Quisiera más información y guía

    Responder
  6. Dana

    Hola quisiera saber los pasos a seguir para camperizar una furgoneta,en mi casoes camion. Primoro maderas y despues instalaciones o como exactamente. Gracias

    Responder
  7. Cristina

    Gracias por tan buen contenido, me acabo de comprar mi primera furgoneta camper y me ayudais mucho a enterarme de como va este munillo, gracias.

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Responsable » Aitor Florensa Guiu
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de The Vaneffect) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.

THE VANEFFECT

Sigue nuestro viaje en las redes sociales

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseñado por The Vaneffect  Creative Studio - Copyright 2018 The Vaneffect® - Todos los derechos reservados

Share This