Disfrutar del invierno en furgoneta

Probablemente uno de los puntos más importantes, si no el que más. Hemos visto muchísimas camperizaciones, ya que nos encanta aprender y ver lo que hacen los demás, y hemos visto que la gente pone todo tipo de aislantes como lana de roca, aislantes reflexivos, inyecciones de poliuretano, etc. Aunque estos aislantes puedan funcionar más o menos bien, nosotros sin duda te recomendamos el Kaiflex de 20mm autoadhesivo. A primera vista su precio puede asustar un poco, pero piensa que una furgoneta tampoco tiene tantos metros cuadrados, y es una cosa que si no haces bien des de un principio te arrepentirás en el futuro. Su instalación es muy sencilla, tan solo tienes que hacer una plantilla de la zona en la que irá instalado, recortarlo con un cutter y pegarlo directamente a la chapa.
Esto puedo sonar muy “técnico” pero un puente térmico simplemente es un punto por donde se pierde más calor que el promedio de su entorno. Un ejemplo claro son la ventanas, o zonas de la furgoneta que no están aisladas.
VENTANAS
Posiblemente es por donde perdemos más calor. La mejor solución es poner unos aislantes de quita y pon específicos para nuestras ventanas. Hay empresas que te hacen los aislantes a medida para tu furgoneta, pero nosotros te recomendamos hacértelo tu mismo, ya que es bastante simple. La mejor opción es utilizar el aislante isoflex de 7 capas. En la mayoría de tiendas camper venden un kit para fabricártelo tu mismo, que incluye unas ventosas para pegarlos a las ventanas. Si quieres hacerlo en plan “low cost” hay varia gente que se ha echo los aislantes de la ventana con las alfombrillas plateadas del Decathlon, pero no te podemos decir si son muy efectivos.
CABINA DEL CONDUCTOR
Por la cabina del conductor se pierde muchísimo calor, ya que prácticamente es todo ventanas. Si la cabina se comunica con la zona del habitáculo, pon una cortina gruesa para retener más el calor en la zona dónde estas. Si además, como te hemos comentado anteriormente, aíslas las ventanas, mucho mejor.
CALEFACCIÓN
Si quieres hacer vida dentro de la furgoneta en lugares donde hace mucho frío (hablamos de temperaturas negativas) un sistema de calefacción te va a ser imprescindible, ya que sin él no podrás salir de debajo de la manta o del saco de dormir. Hay muchos modelos de calefacción, pero los dos tipos principales son las que funcionan con gas o con gasóleo.
· CALEFACCIÓN DE GASOIL
Nosotros hemos elegido este tipo de calefacción estacionaria, ya que estas calefacciones van conectadas al deposito de gasóleo de la furgoneta, así que siempre que tengamos gasóleo en el tanque tendremos calefacción, y además, su consumo es muy bajo. Nosotros la hemos tenido toda la noche en marcha y al arrancar la aguja prácticamente ni había bajado.
Hay varias marcas en el mercado pero la más conocida es Webasto. Con esta empresa no vas a tener ningún problema para homologarla, ya que hay ciertas calefacciones de marcas chinas, que últimamente se están poniendo bastante de moda entre furgoneteros, que no se pueden homologar. Si quieres más información de los pasos a seguir para homologar tu furgo camperizada, visita nuestro post ‘Guía para homologar tu furgoneta paso a paso’
En nuestra furgoneta hemos instalado la Webasto Air Top 2000STC. A no ser que tengas una furgoneta muy muy grande, te recomendamos que instales este modelo. Tiene una potencia máxima de 2KW y un consumo máximo de 0,27l/hora. Estas calefacciones son muy seguras, ya que todos los gases de la combustión son expulsados al exterior, aunque por precaución, es mejor dejar algún respiradero si duermes con la calefacción en funcionamiento. Hay varias empresas que te la pueden instalar, pero si te animas a hacerlo tu mismo te puedes ahorrar un buen pico, y una vez tienes claras las conexiones no tiene mucho secreto.


El funcionamiento básicamente es el mismo que el de las anteriores calefacciones, pero estas utilizan el gas como combustible. Hay que decir que de este tipo de calefacciones hay mucha mas variedad de modelos y formas e incluso también hay disponibles modelos portátiles.
A nosotros no nos gustó tanto la idea de instalar una calefacción que funcionase con gas por variamos motivos:
· Primero consideramos más práctico que la calefacción este conectada al deposito de gasóleo porqué siempre tenemos combustible.
· Al funcionar con gas, no nos inspira tanta confianza, sobretodo si queremos dormir con la calefacción encendida.
· Si estamos en otro país, nos tenemos que preocupar de encontrar adaptadores para la bombona. Para llenar el deposito de gasóleo no nos tenemos que preocupar de nada estemos donde estemos.
¡Un clásico que nunca falla! Pon la bolsa dentro de la cama un rato antes de ir dormir, así cuando entres en ella estará caliente. No se a ti, pero a nosotros no nos gusta nada cuando nos ponemos dentro de la cama y esta fría. Además, te ayudan a mantener la cama caliente bastantes horas.
APARCAR EN EL LUGAR ADECUADO
No subestimes este pequeño consejo. A la hora de decidir donde aparcar para pasar la noche busca zonas que estén lo más protegidas y menos expuestas a la intemperie posible. Evita aparcar en lugares altos y en zonas abiertas. Lo mejor es aparcar en arboledas o entre dos furgonetas, por ejemplo.
Como dice un proverbio noruego “No hay mal tiempo, sino ropa inadecuada”.
Cuando estés por dentro de la furgoneta para nosotros la mejor opción son los calcetines anti-deslizantes, ya que aparte de ser muy calientes, son muy prácticos si te tienes que mover por dentro de la furgo.
PIJAMA
Para estar dentro la furgo calentito no hay nada mejor que un buen pijama de forro polar. Son muy cómodos, dejan transpirar y retienen mucho el calor corporal.
MANTAS
Imprescindible llevar una buena manta. Nosotros llevamos una funda nórdica y nos va de maravilla. Además, siempre llevamos otra manta más fina que usamos para taparnos mientras estamos mirando una película o leyendo, y si hace frío al irnos a dormir, la ponemos por encima de la funda nórdica. En el caso de que vayáis en zonas donde haga muchísimo frío, no esta de mas llevar un buen saco de dormir.


La comida también juega un papel muy importante aquí. Hay que adaptar nuestra dieta al invierno, algo que prácticamente la mayoría de la gente hace de forma inconsciente, obviamente, si hace mucho frío, apetece más cenar una buena sopa que una ensalada, por ejemplo.
Por la mañana os recomendamos acompañar el desayuno con un café o te. A la hora de la comida es recomendable comer alimentos con un alto valor energético. Principalmente alimentos ricos en hidratos de carbono complejos, como por ejemplo los cereales integrales, que además de ayudar a tu cuerpo a mantener una temperatura caliente, tienen un valor nutricional mucho mayor que el de los cereales refinados. También os recomendamos el uso de especies y condimentos como el ajo, la cúrcuma, el curry o la pimienta, ya que también ayudan a subir la temperatura corporal. Para la cena, lo mejor son los caldos y purés ricos en verduras. Antes de ir a dormir puedes tomarte una infusión.
Una de las mejores cosas de viajar en furgoneta es que puedes permitirte el lujo de ir a donde quieras, así que si estas viviendo viajando y no tienes nada que te ate al frío Norte, viaja todo al Sur que puedas. Los inviernos en el Sur de España, Portugal y en Marruecos son mucho más cálidos.
Esperamos que estos consejos os ayuden a disfrutar del invierno con vuestra furgoneta.
¿Que más hacéis vosotros para soportar mejor el frío en la furgo?
SUSCRÍBETE
Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía
‘Ducha interior desmontable’
Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de The Vaneffect) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.