Kaiflex. El mejor aislante para tu furgoneta camper

Cuando camperizamos una furgoneta nos preocupamos mucho por todo el tema estético, las maderas de los muebles, el color de estos, que si el grifo de tal color, las plantitas, etc. ¿Pero y que pasa con todo lo que no se ve? A la mayoría de personas les duele mucho tener que invertir una cantidad considerable de dinero en materiales que al final no se van a ver en las fotos de instagram. Pues queridos furgoneteros y furgoneteras, tenéis que saber que el aislamiento de tu furgoneta camper es uno de los puntos más importantes de todo el proceso de camperización.
En este artículo te vamos a enseñar la importancia de hacer un buen aislamiento térmico, las opciones que hay en el mercado, cuál creemos que es la mejor y el porqué, y como instalarlo paso a paso.
La importancia de hacer un buen aislamiento térmico en tu furgoneta
Evitar condensaciones
La condensación es el cambio de la materia de estado gaseosa a estado líquido . En nuestra furgo la condensación se produce por la diferencia de temperatura del exterior con la del interior. En el interior, el aire caliente que circula muy cerca de la chapa se enfría, produciéndose la condensación del vapor de agua que contiene. La condensación puede suponer un problema grave a largo plazo para nuestra furgo si no instalamos el aislante correcto, ya que la humedad va a oxidar la chapa, puediéndose perforar tras unos años.
La solución es instalar un aislante que tenga una barrera de vapor. Esta capa, como su nombre indica, no permite que el vapor atraviese el aislante, por lo que la chapa siempre se mantiene seca. Otro factor que se puede producir si no llevas un buen aislante con una barrera de vapor es que, en noches donde la temperatura exterior sea muy fría (hablamos de temperaturas negativas) todo el vapor y agua que se puede acumular en el interior de la chapa se congele y se produzca un efecto congelador.
Un buen aislante con barrera de vapor no permitirá que llueva en el interior. Me acuerdo de cuando compramos la furgo y nos fuimos a pasar alguna noche por ahí sin que estuviera camperizada ni bien aislada, y te digo que no es muy agradable dormir con goteras que caen en tu cabeza.
Evitar pasar frío
Obviamente uno de los puntos principales por el que queremos aislar nuestra furgoneta térmicamente es no pasar frío en las noches de invierno. Si hacemos un buen aislamiento, evitaremos que el calor que emite nuestra calefacción estacionaria se vaya a través de la chapa de la furgo.
Evitar pasar calor
Otro punto que todos tenemos muy claro a la hora de aislar una furgoneta es que queremos evitar pasar mucho calor en los días de verano en que el sol pega muy fuerte, y es que en estos días, la chapa puede calentarse hasta alcanzar temperaturas muy altas, llegando a producir un efecto horno, haciendo que prácticamente no se pueda estar en el interior de la furgoneta. Si hacemos un buen aislamiento térmico, minimizaremos el traspaso de calor de la chapa al interior.
Consumir menos combustible
Algo que mucha gente no tiene en cuenta es que al instalar un buen aislante, este va a retener mucho más el calor en el interior de la furgoneta, por lo que si tenemos algún sistema de calefacción estacionario, éste trabajará menos, por lo que vamos a gastar menos combustible. Si piensas a largo plazo, el dinero que gastas de más en un buen aislante, al final lo amortizas fácilmente.
Reducción de las emisiones de CO2
Este punto va estrechamente ligado con el anterior, y es que al hacer un menor consumo de combustible, reducimos nuestras emisiones de CO2.
Tipos de aislantes
A continuación os vamos a mostrar los principales aislantes que se suelen instalar en las furgonetas camper, aunque hay muchos más, los que os vamos a explicar ahora brevemente son los que o hemos instalado nosotros, o los que hemos visto que más gente a instalado.
Aislantes Reflexivos
Existen distintos tipos de aislantes reflexivos, pero los más comunes son los que estan formados por capas de plástico de burbujas o espuma de polietileno, separadas por láminas de aluminio. Este tipo de aislantes están más indicados para aislar del calor que del frío, pero para que su eficacia sea buena, se deberia dejar una camara de aire entre la chapa de la furgoneta y el aislante y otra camara de aire entre el aislamiento y el revestimiento que le pongamos, pero esto la gente nunca lo hace en furgonetas ya que complicaria bastante su instalación y además la perdida de espacio seria considerable. Por lo que como verás más a bajo, nosotros no aconsejamos la instalación de aislantes reflexivos en una furgoneta camper.


Lana de roca
La lana de roca es un gran aislante acústico, aunque también tiene buenas propiedades como aislante térmico, no es el mejor. Este aislante se fabrica a partir de fibras obtenidas de rocas volcánicas. Lo bueno de este tipo de aislamiento es que es muy fácil de instalar y de que se adapte a la estructura de la furgoneta. Si decides poner este aislante, debes comprarlo que lleve ya una barrera contra el vapor, ya sea de aluminio o de papel kraft. Este puede ser un buen candidato para aquellos que no suelen ir mucho en zonas muy frias, si tu intención es viajar mucho a la nieve, hay mejores opciones.
Poliestireno extruido
Auque este es uno de los mejores aislante térmicos que hay en el mercado, para las furgonetas no suelen ser la mejor opción. Este aislante va muy bien para aislar tanto del calor como del frio, y además, tiene barrera de vapor. Lo malo de este aislante es que viene en planchas rígidas, por lo que es muy dificil adaptarlo a la chapa de la furgo, además es inflamable y produce gases muy tóxicos. Podría ser una buena opción para el suelo, ya que al poner un revestimiento encima, va a repartir el peso y no se comprimirá. Otra cosa que no nos gusta nada de este aislante, es que se obtiene a partir de un derivado del petroleo, y en su proceso de fabricación es altamente contaminante para nuestra tierra.


Poliestireno expandido
Éste es la típica espuma de bolitas blancas que todos conocemos. Comparte la misma composición química que el poliestireno extruido, al igual que sus ventajas y desventajas, pero en esta caso el poliestireno expandido no funciona tan bien como barrera de vapor.
Espuma de poliuretano
Su composición básica es petróleo y azúcar. Para que se haga un buen aislamiento lo debe hacer un profesional especializado y con la maquinaria necesaria. Hay de distintos tipos de calidad, y su composición química puede variar, habiendo espuma de poliuretano de célula abierta y otros de célula cerrada. La primera opción no es nada recomendable, ya que al no actuar como barrera de vapor a la larga la chapa se oxidará.

Kaiflex. El mejor aislante para tu furgoneta
Llegamos al rey de los aislantes térmicos para las furgonetas. El Kaiflex es un aislante térmico flexible y autoadhesivo fabricado a partir de caucho sintético. Su estructura de célula cerrada actúa de barrera de vapor por lo que previene las condensaciones.
Si hablas con cualquier furgonetero que se haya comperizado su furgo, seguramente coincida con nosotros, y te diga que la mejor opción para aislar tu furgoneta sea el Kaiflex.
Propiedades del Kaiflex
Lo primero es que es súper fácil de instalar. Viene en rollos y es muy flexible, por lo que se adapta a toda la estructura de la furgo. Otra ventaja es que no tendrás que comprar pegamentos extra para colocarlo, ya que es autoadhesivo. Por último, es muy fácil de cortar con un cúter y además no produce polvo ni desprende fibras en el ambiente, por lo que la calidad del aire del interior de la furgoneta no se verá afectado.
Otro punto muy importante es que gracias a su estructura de celda cerrada es totalmente impermeable, por lo que los óxidos de la chapa no serán un problema para ti.
En caso de incendio, la espuma del kaiflex es autoextinguible , no gotea y evita que se propaga la llama.
De todas las opciones, es el aislante térmico más efectivo
También actúa como aislante acústico, al ir pegado a la chapa absorbe el sonido y amortigua las vibraciones.

Gran resistencia a la temperatura, +80º/´40ºC de media
Reducido tamaño. Se suelen distribuir en dos espesores, el Kaiflex de 10mm y el Kaiflex de 20mm. En una furgoneta esto es muy importante, porqué cada centímetro es importante. Nosotros te recomendamos el Kaiflex de 20mm.
¿Por qué no toda la gente instala el kaiflex?
Primero debes saber que el calor se puede transmitir de tres formas distintas:
- Conducción: el calor se transmite cuando dos objetos con diferentes temperaturas están en contacto. El calor irá del objeto más caliente hacia el más frío, hasta llegar al equilibro energético.
- Convección: el intercambio de calor por convección tiene lugar en líquidos y gases. Las partes más calientes de un fluido o gas ascienden hacia las zonas más frías, generando una circulación continúa del fluido o gas, y transmitiendo así el calor hacia las zonas más frías.
- Radiación: el intercambio de calor por radiación se produce sin contacto, el calor es emitido por un cuerpo debido a su temperatura a través de ondas electromagnéticas. La radiación se transmite a través del vacío y cuerpos transparentes, pero no a través de cuerpos opacos. Un ejemplo claro es el sol.

Para que un aislante reflexivo sea eficaz, es imprescindible que se deje una cámara de aire. Esto es porqué como has leído antes, la radiación se transmite a través del vacío y cuerpos transparentes, por lo que la función de la cámara de aire es evitar que el calor se pueda transmitir por conducción y así, al no haber contacto entre la chapa y el aislante reflexivo, este puede reflejar todo el calor que emite. Debes de tener presente que si no se deja esta cámara de aire, los aislante reflexivos no sirven de nada ya que todo el calor se va a transmitir por conductividad.
Además, esta cámara de aire debe estar ventilada por arriba y por a bajo para que el calor que se acumula a dentro se vaya (por convección), ya que si no estubiera esta ventilación, el calor se acumularía y la temperatura de la cámara de aire seria muy elevada y finalmente terminaría transmitiéndose en el interior de la furgoneta, por lo que tampoco creemos que sea muy práctico poner rejillas de ventilación esparcidas por toda la furgo. Para que veas lo importante que es la cámara de aire y te quede más claro esto, puedes hacer un pequeño experimento.
Pon una sartén a calentar. Una vez esté caliente coge un trozo de papel de aluminio y ponlo justo encima de la sartén caliente a cierta distancia. Vas a ver que prácticamente no sientes el calor, esto es debido a que el aluminio es capaz de reflejar hasta el 97% de la radiación. Ahora, pon el papel justo encima de la sartén caliente, y tócala con tu mano. Verás que en menos de un segundo tienes que sacarla porqué te quemas. Esto es debido a que el aluminio no tiene propiedades para ser un buen aislante conductivo. Pues ahora esto, lo podemos traspasar a nuestra furgo. Si pones el aislante reflexivo pegado a la chapa de la furgo, no respetas la cámara de aire, y todo el calor va a entrar al interior por conducción.


Combinarlo con el kaiflex tampoco creemos que sea una solución buena, ya que como hemos comentado antes, el kaiflex al tener una estructura de célula cerrada, no sirve como cámara de aire. Por lo que mejor ahórrate ese dinero.
Además, si eres una persona de montaña y te gusta ir a la nieve, este aislante aun es menos indicado para ti. Pues bien, como has visto antes, el aislante reflexivo únicamente sirve para aislar del calor que se transmite por radiación. Cuando enciendes tu calefacción estacionaria, esta produce aire caliente, si únicamente has aislado con aislantes reflexivos, todo el aire caliente se va a ir a través de las paredes de la furgo por conducción de la misma forma que si no tuvieras ningún aislante. Para lo único que va a servir en invierno es para retener las radiaciones que desprenden nuestros cuerpos.
Para lo que sí te recomendamos los aislantes reflexivos es para las ventanas, ya que las radiaciones solares si pueden atravesarlas. Lo más óptimo sería tener unos aislantes para las ventanas que tuvieran aislante reflexivo para el verano y aislante de goma elastómera para el invierno. Para más consejos para no pasar frío en invierno échale un ojo a nuestro post Disfrutar del invierno en furgoneta.
¿Es suficiente con el kaiflex de 20mm?
Después de pasar todo un verano e invierno con nuestra furgo ya camperizada, podemos extraer una buena conclusión. Lo primero decirte que nuestra furgo la aislamos toda con con Kaiflex de 20mm a excepción del suelo, ya que si le poníamos esos 2 cm extra en el suelo, Aitor no podría estar de pie dentro de ella.
En invierno el Kaiflex nos ha funcionado de maravilla. Hemos ido a la nieve o en lugares muy fríos, donde hacían temperaturas negativas, y sin la calefacción encendida ni nada, al entrar a la furgo ya notábamos una diferencia de temperatura bastante considerable. Después, al encender la calefacción, el aislante retiene muy bien el calor, por lo que hemos pasado las noches súper bien y podíamos hacer vida dentro con total normalidad.
En verano el aislante también funciona muy bien. Obviamente no te pienses que en días en que pega muy fuerte el sol y el ambiente es muy caluroso vas a estar fresco dentro de la furgo. En nuestro caso, en esos días lo pasamos un poco mal porqué nuestra furgo no tiene ventanas, por lo que si en algún momento queríamos tener privacidad y tener las puertas cerradas, a dentro sudábamos la gota gorda, ya que las claraboyas no aireaban suficiente. Pero eso si, por curiosidad, en esos días tan calurosos ponía la mano encima de la pared de madera, y está no estaba ni lo más mínimo caliente, por lo que el Kaiflex funciona muy bien.
Lo que está claro es que en estos días calurosos con el Kaiflex no es suficiente, y en las horas más fuertes debes tomar precauciones y buscar sitios en la sombra, ventilar bien la furgo, poner unas claraboyas airvent, o si no como nosotros, comprarte un pequeño ventilador.
¿Donde comprar el Kaiflex?
Para comprar el Kaiflex para tu furgoneta camper te recomendamos la tienda online de Furgoplón. Tienen unos precios muy competitivos, la compra te llega el día siguiente y si tienes cualquier duda te ayudan sin ningún problema. Echa un ojo a su tienda online.
Cómo hacer una buena instalación de aislamiento térmico
Por muy buenos materiales que compres, si después no los instalas correctamente, de poco van a servir.
Preparar la chapa
Lo primero que hay que hacer es limpiar bien toda la chapa, es importante que no quede suciedad ni grasa pegada. Después, si tu furgoneta es vieja o de segunda mano, localiza todos los óxidos que haya y trátalos bien. Lo mejor es lijarlos con una mola y un disco especial, hasta que no quede nada de óxido, poner un producto para tratarlo y luego pintar toda la furgoneta con una pintura anti óxidos.
Instalación del Kaiflex
La instalación del Kaiflex es muy fácil. Primero debes tomar las medidas de la superficie donde vas a aplicarlo, recortar el Kaiflex con un cúter, quitar la protección del adhesivo y pegarlo a la chapa limpia. Es muy importante que no dejes espacios entre las uniones, ya que todas las zonas que no queden bien protegidas son susceptibles a oxidarse por la condensación, además de ser puentes térmicos.
Segunda capa
Esta segunda capa ya es opcional, y prácticamente nadie la suele poner. Pero para hacer un aislamiento perfecto, lo suyo seria poner una segunda capa de Kaiflex de 6mm que recubriese absolutamente toda la cabina, incluyendo los nervios, refuerzos, etc. Éste seria el aislamiento más profesional que le podrías hacer a tu furgo, pero obviamente la inversión también es considerable. Échale un ojo al trabajo de aislamiento que hace la empresa Uro-Camper a sus vehículos, y verás lo que es hacer un aislamiento para una furgoneta camper profesional.
En nuestra furgo no pusimos esta segunda capa, lo que hicimos fue tapar las nervios con cinta de Armaflex, que es lo mismo que el Kaiflex, pero de otra marca que también lo distribuye en este formato.
Sea cual sea la opción que elijas, lo que tienes que tener claro es que no debes dejar chapa descubierta, ya que estará completamente desprotegida de la condensación, además de que serían puentes térmicos importantes.
Nosotros cuando hicimos nuestro aislamiento no sabíamos que era tan importante esta parte, así que dejemos varias partes que no le pusimos el kaiflex y quieras o no lo hemos notado, así que si pudiéramos volver atrás, nos tomaríamos mas enserio este trabajo. Cosas de primerizos, ¡qué le vamos a hacer!
Bueno tribu, esperamos que este artículo os ayude a tener más claro cómo debéis aislar vuestra furgoneta.
Si habéis llegado hasta el final, y tenéis alguna duda, nos la podéis dejar en los comentarios y intentaremos ayudaros. De la misma forma, si veis algo del artículo que no compartís, también nos gustaría que nos lo comentases, y así aprender un poco más entre todos.
Seguir con los artículos de La guía para construir tu Furgoneta Camper paso a paso
Artículo siguiente →
SUSCRÍBETE
Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía
‘Ducha interior desmontable’
Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad
Felicidades chicos, un artículo documentado y detallado ideal que aclara muchas dudas cuando te inicias en este mundillo.
Muchas gracias Ligrones!
hola. quiero aislar yo misma mi furgo caddy, sobre todo los huecos de las puertas para después poner cosas en esos huecos. ese aislamiento se estropea con el uso? es útil hacerlo asi? y las partes de metal que quedan en la furgo que se ven hay que aislarlas también? y si es asi, hay algún aislamiento que sea adhesivo y se vea blanco por fuera?
muchas gracias
Muy buenas!!
Lo mejor es que el kaiflex siempre esté protegido porqué así nunca se estropeará, y si alguna parte por lo que sea no la puedes tapar, mejor que sea en zonas donde no las utilices habitualmente ya que aunque es bastante resistente si que se podría estropear con los roces.
Todas las partes de metal de la furgo se deben de aislar, incluido nervios y demás, ya que todas las partes que no estén aisladas serán puentes térmicos por donde vas a perder calor. Que nosotros conozcamos, aislantes flexibles y autoadhesivos tipo kaiflex no hay en color blanco, sólo rígidos tipo poliestireno.
Estoy interesado en el kaiflex, gracias
Cómo comprar en Chile, tenga un Peugeot boxer, necesito orientación.
Hola yo vendo espuma elastomerica ( kaiflex ) en 13mm rollo de 22 m2 valor $ 320.000
Medidas del rollo
13mmx1,5x15ml =22,5m2
Rollo 19mm 12m2 $280.000 12m2
Estos son sin adhesivo es más fácil instalar solo se pegan si quieres ver estoy realizando un trabajo en Stgo en una Mercedez vito techo alto mi cel 994272199
Me podrían enviar un rollo de 15 m2 de 20 mm con autoadhesivo y 4 cintas adhesivas a México si yo pago el transporte?
Muy buenas! Felicidades por el articulo, super completo 🙂
Yo me encuentro en proceso de aislar la furgoneta y estoy decidido a hacerlo con Armaflex de 20mm, pero me surgen dudillas sobre que hacer antes o despues…a ver si me podeis ayudar! Jeje
En vuestra camperizacion habeis realizado primero la instalacion electrica con todo el cableado.. y por encima habeis puesto el kaiflex?
Una vez pegado el kaiflex a la chapa, hay que dejar una capa de aire entre este y el panelado de madera?
Muchas gracias de antemano!
Muy buenas!
Nos alegra que te haya gustado el post y que te sirva de ayuda!!
El kaiflex, a diferencia de otros aislantes, no necesita una cámara de aire, por lo que puedes panelar la furgo directamente encima del kaiflex.
En nuestro caso la instalación eléctrica la hemos hecho toda por fuera del panelado, ya que al principio no teníamos claro donde irían los enchufes, interruptores, etc. Por lo que hemos aprovechado los muebles y demás para esconder los cables. Pero bueno respondiendo a tu duda, siempre se pone primero el aislante y luego encima de él la instalación eléctrica y finalmente el panelado. También puedes aprovechar los nervios de la furgo para pasar cables por allí.
Un abrazo y mucha suerte en la camperización!
Necesito comprar en Chile, donde puedo comprar, ayúdenme????
Necesito comprar Kaiflex en Chile ¿donde?
Muy bien trabajo. Voi a aislar mi t3 con kaiflex. Lo k me sale la duda es k hacer con los nerviós y las ventanas? Los nervios van a kedar bien si me meto espuna de esta k se aplica con sprai? En las ventanas tambien capa de kaiflex? Gracias!
Buenas, pues para los nervios lo mejor seria poner Kaiflex en cinta, lo venden en rollos y es mucho más fino, por lo que no pierdes prácticamente nada de espacio, creo que son de 2mm o porai. Para las ventanas, ¿a que te refieres? ¿A hacer como una especie de funda? Si es eso, y te lo vas a hacer tu, lo mejor seria combinar kaiflex y aislante reflexivo. El kaiflex te irá genial en invierno, y el aislante reflexivo te ira muy bien para protegerte de los rayos de sol que atraviesan el cristal de la ventana en los días más calurosos.
Un abrazo.
Hola! Te escribo desde Argentina, y para mejor, desde donde se acaba, Ushuaia. He encontrado un vendedor de kaiflex en argentina, pero me queda la duda, si el que has utilizado tiene una cara de aluminio. Te agradeceria tu respuesta. Un abrazo, y seguiré vuestra página.
Hola me podrias indicar donde conseguiste kaiflex en Argentina estoy buscando por todas partes
Buenas,
Soy nuevo. Mi intencion es aislar la furgoneta yo mismo. La idea que tenia es utilzar armaflex de 20mm en laterales y techo. hacer una camara de aire de 1,5 para poner un ailante reflexivo multicapa de 0,5 cm de grosor y otra camara de aire de 1,5 para poder panelar posteriormente. Esto seria correcto?
O seria mejor poener otra capa de 20 mm de armaflex?
Muchas gracias un saludo.
Buenos dias,
Soy nuevo en este post. Mi idea es aislar la furgoneta yo mismo. Tenia en mente hacerlo con la convinacion de dos materiales kaiflex i ailante reflexivo. Queria poner kaiflex de 20 mm pegado a la chapa, luego una camara de aire de 1,5cm hecha con rastreles de madera sobre los que podria una capa continua de aislante refelxivo de 7 capas sujetos con otros rastreles de madera de 1,5 que me servirian para hacer otra camara de aire de 1,5cm y para sujetar el panelado interior de la furgo. que os parece?
O es mejor poner doble capa de kaiflex de 20 cm i la ultima capa con aluminio i rastreles de madera de 1,5 cm para sujetar el panelado?
Muchas gracias
Un saludo
Gracias por la info pero, un detalle: el enlace a la tienda de este materia, viene el precio y el grosor a elegir pero no viene especificada la medida del royo en metros, tanto de largo como de ancho. Es como comprar a ciegas.
Donde puedo co.prar el aislnte Kaiflex eb santiago
Pudo comprar???? Algún fono contacto porfavor, igual busco comprar
Buenos días, después de leer tu artículo, quiero aislar mi furgo con la de 20mm. Tengo vwT25 con hi top de fibra vidrio.
Creas que es necesario aislar con Kaiflex, posiblemente 6mm antes de poner la alfombra o no es necesario aislarlo? He recibido opiniones diferentes y me queda confundida!
Muchas gracias, Nichola
Bunos días, me encuentro en México, googleando no encontrado ninguna empresa que lo venda por acá, saben de algun contacto que venda Kaiflex en México?
Saludos y buen día!
lo que no mencionáis del kaiflex (espuma elastomérica) es que también es un derivado del petróleo…
HOLA: QUIERO AISLAR MI FUEGON, Y LO QUIERO HACER CON KAIFLEX. ESTE PRODUCTO ESTA EN ARGENTINA . GRACIAS
Hola buenas, si tengo una furgoneta nueva de 8/9 plazas para camperizar, e de quitar todo el tapizado de fábrica para aislarla o puedo aislarla por encima del tapizado de fábrica?
Un saludo y gracias.
Excelente blog. Entre buscando información sobre Kaiflex y me quedé enganchado de lo fácil que resulta comprenderlos y como argumentan sus recomendaciones. Ya los seguí por Instagram y les deseo siempre un buen camino. Algún día los seguiré y nos encontraremos por ahí.
Quiero comprar Kaiflex en Colombia, me pueden indicar si ustedes tienen representante en este país o en que país cercano lo puedo conseguir, favor indicarme en donde ?
Buenas noches, necesito comprar KAIFLEX en Colombia para aislar mi furgoneta, agradezco indicar quien es el importador autorizado para Colombia.
Buenas noches, necesito comprar KAIFLEX en Colombia para aislar mi furgoneta, agradezco indicar datos de contacto del importador autorizado para Colombia.
Hola, muy buen post, muy completo y bien explicado.
Quería preguntarles: cómo se aislan las ventanas? Tengo todo ventana alrededor de la furgo porque era de pasajeros, voy a “capar” 2 de ellas, pero quiero seguir teniendo el resto. Entonces:
Las que voy a capar… les pongo kaiflex encima igual que a la chapa?
Y qué hago con las otras? Cómo le pongo el aislante de quita y pon?
Gracias,