Kaiflex. El mejor aislante para tu furgoneta camper

Cuando camperizamos una furgoneta nos preocupamos mucho por todo el tema estético, las maderas de los muebles, el color de estos, que si el grifo de tal color, las plantitas, etc. ¿Pero y que pasa con todo lo que no se ve? A la mayoría de personas les duele mucho tener que invertir una cantidad considerable de dinero en materiales que al final no se van a ver en las fotos de instagram. Pues queridos furgoneteros y furgoneteras, tenéis que saber que el aislamiento de tu furgoneta camper es uno de los puntos más importantes de todo el proceso de camperización.

En este artículo te vamos a enseñar la importancia de hacer un buen aislamiento térmico, las opciones que hay en el mercado, cuál creemos que es la mejor y el porqué,  y como instalarlo paso a paso.

Este artículo forma parte de la serie 

Como camperizar una furgoneta paso a paso

La importancia de hacer un buen aislamiento térmico en tu furgoneta

Evitar condensaciones

La condensación es el cambio de la materia de estado gaseosa a estado líquido . En nuestra furgo la condensación se produce por la diferencia de temperatura del exterior con la del interior. En el interior, el aire caliente que circula muy cerca de la chapa se enfría, produciéndose la condensación del vapor de agua que contiene. La condensación puede suponer un problema grave a largo plazo para nuestra furgo si no instalamos el aislante correcto, ya que la humedad va a oxidar la chapa, puediéndose perforar tras unos años.

La solución es instalar un aislante que tenga una barrera de vapor. Esta capa, como su nombre indica, no permite que el vapor atraviese el aislante, por lo que la chapa siempre se mantiene seca. Otro factor que se puede producir si no llevas un buen aislante con una barrera de vapor es que, en noches donde la temperatura exterior sea muy fría (hablamos de temperaturas negativas) todo el vapor y agua que se puede acumular en el interior de la chapa se congele y se produzca un efecto congelador.

Un buen aislante con barrera de vapor no permitirá que llueva en el interior. Me acuerdo de cuando compramos la furgo y nos fuimos a pasar alguna noche por ahí sin que estuviera camperizada ni bien aislada, y te digo que no es muy agradable dormir con goteras que caen en tu cabeza.

Evitar pasar frío

Obviamente uno de los puntos principales por el que queremos aislar nuestra furgoneta térmicamente es no pasar frío en las noches de invierno. Si hacemos un buen aislamiento, evitaremos que el calor que emite nuestra calefacción estacionaria se vaya a través de la chapa de la furgo.

Evitar pasar calor

Otro punto que todos tenemos muy claro a la hora de aislar una furgoneta es que queremos evitar pasar mucho calor en los días de verano en que el sol pega muy fuerte, y es que en estos días, la chapa puede calentarse hasta alcanzar temperaturas muy altas, llegando a producir un efecto horno, haciendo que prácticamente no se pueda estar en el interior de la furgoneta. Si hacemos un buen aislamiento térmico, minimizaremos el traspaso de calor de la chapa al interior.

Consumir menos combustible

Algo que mucha gente no tiene en cuenta es que al instalar un buen aislante, este va a retener mucho más el calor en el interior de la furgoneta, por lo que si tenemos algún sistema de calefacción estacionario, éste trabajará menos, por lo que vamos a gastar menos combustible. Si piensas a largo plazo, el dinero que gastas de más en un buen aislante, al final lo amortizas fácilmente.

Reducción de las emisiones de CO2

Este punto va estrechamente ligado con el anterior, y es que al hacer un menor consumo de combustible, reducimos nuestras emisiones de CO2.

Tipos de aislantes

A continuación os vamos a mostrar los principales aislantes que se suelen instalar en las furgonetas camper, aunque hay muchos más, los que os vamos a explicar ahora brevemente son los que o hemos instalado nosotros, o los que hemos visto que más gente a instalado.

Aislantes Reflexivos

Existen distintos tipos de aislantes reflexivos, pero los más comunes son los que estan formados por capas de plástico de burbujas o espuma de polietileno, separadas por láminas de aluminio. Este tipo de aislantes están más indicados para aislar del calor que del frío, pero para que su eficacia sea buena, se deberia dejar una camara de aire entre la chapa de la furgoneta y el aislante y otra camara de aire entre el aislamiento y el revestimiento que le pongamos, pero esto la gente nunca lo hace en furgonetas ya que complicaria bastante su instalación y además la perdida de espacio seria considerable. Por lo que como verás más a bajo, nosotros no aconsejamos la instalación de aislantes reflexivos en una furgoneta camper.

Lana de roca

La lana de roca es un gran aislante acústico, aunque también tiene buenas propiedades como aislante térmico, no es el mejor. Este aislante se fabrica a partir de fibras obtenidas de rocas volcánicas. Lo bueno de este tipo de aislamiento es que es muy fácil de instalar y de que se adapte a la estructura de la furgoneta. Si decides poner este aislante, debes comprarlo que lleve ya una barrera contra el vapor, ya sea de aluminio o de papel kraft. Este puede ser un buen candidato para aquellos que no suelen ir mucho en zonas muy frias, si tu intención es viajar mucho a la nieve, hay mejores opciones.

Poliestireno extruido

Auque este es uno de los mejores aislante térmicos que hay en el mercado, para las furgonetas no suelen ser la mejor opción. Este aislante va muy bien para aislar tanto del calor como del frio, y además, tiene barrera de vapor. Lo malo de este aislante es que viene en planchas rígidas, por lo que es muy dificil adaptarlo a la chapa de la furgo, además es inflamable y produce gases muy tóxicos. Podría ser una buena opción para el suelo, ya que al poner un revestimiento encima, va a repartir el peso y no se comprimirá. Otra cosa que no nos gusta nada de este aislante, es que se obtiene a partir de un derivado del petroleo, y en su proceso de fabricación es altamente contaminante para nuestra tierra.

 

Poliestireno expandido

Éste es la típica espuma de bolitas blancas que todos conocemos. Comparte la misma composición química que el poliestireno extruido, al igual que sus ventajas y desventajas, pero en esta caso el poliestireno expandido no funciona tan bien como barrera de vapor.

Espuma de poliuretano

Su composición básica es petróleo y azúcar. Para que se haga un buen aislamiento lo debe hacer un profesional especializado y con la maquinaria necesaria. Hay de distintos tipos de calidad, y su composición química puede variar, habiendo espuma de poliuretano de célula abierta y otros de célula cerrada. La primera opción no es nada recomendable, ya que al no actuar como barrera de vapor a la larga la chapa se oxidará.

Kaiflex. El mejor aislante para tu furgoneta

Llegamos al rey de los aislantes térmicos para las furgonetas. El Kaiflex es un aislante térmico flexible y autoadhesivo fabricado a partir de caucho sintético. Su estructura de célula cerrada actúa de barrera de vapor por lo que previene las condensaciones.

Si hablas con cualquier furgonetero que se haya comperizado su furgo, seguramente coincida con nosotros, y te diga que la mejor opción para aislar tu furgoneta sea el Kaiflex.

Propiedades del Kaiflex

Lo primero es que es súper fácil de instalar. Viene en rollos y es muy flexible, por lo que se adapta a toda la estructura de la furgo. Otra ventaja es que no tendrás que comprar pegamentos extra para colocarlo, ya que es autoadhesivo. Por último, es muy fácil de cortar con un cúter y además no produce polvo ni desprende fibras en el ambiente, por lo que la calidad del aire del interior de la furgoneta no se verá afectado.

Otro punto muy importante es que gracias a su estructura de celda cerrada es totalmente impermeable, por lo que los óxidos de la chapa no serán un problema para ti.

En caso de incendio, la espuma del kaiflex es autoextinguible , no gotea y evita que se propaga la llama.

De todas las opciones, es el aislante térmico más efectivo

También actúa como aislante acústico, al ir pegado a la chapa absorbe el sonido y amortigua las vibraciones.

 

Gran resistencia a la temperatura, +80º/´40ºC de media 

Reducido tamaño. Se suelen distribuir en dos espesores, el Kaiflex de 10mm y el Kaiflex de 20mm. En una furgoneta esto es muy importante, porqué cada centímetro es importante. Nosotros te recomendamos el Kaiflex de 20mm.

¿Por qué no toda la gente instala el kaiflex?

Después de leerte todas las propiedades que tiene el Kaiflex seguramente lo podrás haber preguntado. Pues bueno, si todo el mundo no se lo instala es porqué su precio, comparado con otros aislamientos térmicos, es bastante elevado. Suele costar entre 13 y 18€ el m2. Pero bueno, como te decíamos al principio, vas a aislar una furgoneta, no un apartamento, así que los metros cuadrados que vas a necesitar no son tantos.
  
Últimamente se ha puesto mucho de moda los aislantes reflexivos, y he visto muchas camperizaciones que las han aislado con este método. Después de informarnos mucho, hemos llegado a la conclusion de que este aislante no es una buena opcion para las furgonetas y a continuación os vamos a contar el por qué.  

Primero debes saber que el calor se puede transmitir de tres formas distintas:

 

  • Conducción: el calor se transmite cuando dos objetos con diferentes temperaturas están en contacto. El calor irá del objeto más caliente hacia el más frío, hasta llegar al equilibro energético.
  • Convección: el intercambio de calor por convección tiene lugar en líquidos y gases. Las partes más calientes de un fluido o gas ascienden hacia las zonas más frías, generando una circulación continúa del fluido o gas, y transmitiendo así el calor hacia las zonas más frías.
  • Radiación: el intercambio de calor por radiación se produce sin contacto, el calor es emitido por un cuerpo debido a su temperatura a través de ondas electromagnéticas. La radiación se transmite a través del vacío y cuerpos transparentes, pero no a través de cuerpos opacos. Un ejemplo claro es el sol.

Para que un aislante reflexivo sea eficaz, es imprescindible que se deje una cámara de aire. Esto es porqué como has leído antes, la radiación se transmite a través del vacío y cuerpos transparentes, por lo que la función de la cámara de aire es evitar que el calor se pueda transmitir por conducción  y así, al no haber contacto entre la chapa y el aislante reflexivo, este puede reflejar todo el calor que emite. Debes de tener presente que si no se deja esta cámara de aire, los aislante reflexivos no sirven de nada ya que todo el calor se va a transmitir por conductividad.

Además, esta cámara de aire debe estar ventilada por arriba y por a bajo para que el calor que se acumula a dentro se vaya (por convección), ya que si no estubiera esta ventilación, el calor se acumularía y la temperatura de la cámara de aire seria muy elevada y finalmente terminaría transmitiéndose en el interior de la furgoneta, por lo que tampoco creemos que sea muy práctico poner rejillas de ventilación esparcidas por toda la furgo. Para que veas lo importante que es la cámara de aire y te quede más claro esto, puedes hacer un pequeño experimento.

Pon una sartén a calentar. Una vez esté caliente coge un trozo de papel de aluminio y ponlo justo encima de la sartén caliente a cierta distancia. Vas a ver que prácticamente no sientes el calor, esto es debido a que el aluminio es capaz de reflejar hasta el 97% de la radiación. Ahora, pon el papel justo encima de la sartén caliente, y tócala con tu mano. Verás que en menos de un segundo tienes que sacarla porqué te quemas. Esto es debido a que el aluminio no tiene propiedades para ser un buen aislante conductivo. Pues ahora esto, lo podemos traspasar a nuestra furgo. Si pones el aislante reflexivo pegado a la chapa de la furgo, no respetas la cámara de aire, y todo el calor va a entrar al interior por conducción.

Combinarlo con el kaiflex tampoco creemos que sea una solución buena, ya que como hemos comentado antes, el kaiflex al tener una estructura de célula cerrada, no sirve como cámara de aire. Por lo que mejor ahórrate ese dinero.

Además, si eres una persona de montaña y te gusta ir a la nieve, este aislante aun es menos indicado para ti. Pues bien, como has visto antes, el aislante reflexivo únicamente sirve para aislar del calor que se transmite por radiación. Cuando enciendes tu calefacción estacionaria, esta produce aire caliente, si únicamente has aislado con aislantes reflexivos, todo el aire caliente se va a ir a través de las paredes de la furgo por conducción de la misma forma que si no tuvieras ningún aislante. Para lo único que va a servir en invierno es para retener las radiaciones que desprenden nuestros cuerpos.

Para lo que sí te recomendamos los aislantes reflexivos es para las ventanas, ya que las radiaciones solares si pueden atravesarlas. Lo más óptimo sería tener unos aislantes para las ventanas que tuvieran aislante reflexivo para el verano y aislante de goma elastómera para el invierno. Para más consejos para no pasar frío en invierno échale un ojo a nuestro post Disfrutar del invierno en furgoneta.

¿Es suficiente con el kaiflex de 20mm?

Después de pasar todo un verano e invierno con nuestra furgo ya camperizada, podemos extraer una buena conclusión. Lo primero decirte que nuestra furgo la aislamos toda con con Kaiflex de 20mm a excepción del suelo, ya que si le poníamos esos 2 cm extra en el suelo, Aitor no podría estar de pie dentro de ella.

En invierno el Kaiflex nos ha funcionado de maravilla. Hemos ido a la nieve o en lugares muy fríos, donde hacían temperaturas negativas, y sin la calefacción encendida ni nada, al entrar a la furgo ya notábamos una diferencia de temperatura bastante considerable. Después, al encender la calefacción, el aislante retiene muy bien el calor, por lo que hemos pasado las noches súper bien y podíamos hacer vida dentro con total normalidad.

En verano el aislante también funciona muy bien. Obviamente no te pienses que en días en que pega muy fuerte el sol y el ambiente es muy caluroso vas a estar fresco dentro de la furgo. En nuestro caso, en esos días lo pasamos un poco mal porqué nuestra furgo no tiene ventanas, por lo que si en algún momento queríamos tener privacidad y tener las puertas cerradas, a dentro sudábamos la gota gorda, ya que las claraboyas no aireaban suficiente. Pero eso si, por curiosidad, en esos días tan calurosos ponía la mano encima de la pared de madera, y está no estaba ni lo más mínimo caliente, por lo que el Kaiflex funciona muy bien.

Lo que está claro es que en estos días calurosos con el Kaiflex no es suficiente, y en las horas más fuertes debes tomar precauciones y buscar sitios en la sombra, ventilar bien la furgo, poner unas claraboyas airvent, o si no como nosotros, comprarte un pequeño ventilador.

¿Donde comprar el Kaiflex?

 

Para comprar el Kaiflex para tu furgoneta camper te recomendamos la tienda online de Furgoplón. Tienen unos precios muy competitivos, la compra te llega el día siguiente y si tienes cualquier duda te ayudan sin ningún problema. Echa un ojo a su tienda online.

Cómo hacer una buena instalación de aislamiento térmico

Por muy buenos materiales que compres, si después no los instalas correctamente, de poco van a servir.

Preparar la chapa

Lo primero que hay que hacer es limpiar bien toda la chapa, es importante que no quede suciedad ni grasa pegada. Después, si tu furgoneta es vieja o de segunda mano, localiza todos los óxidos que haya y trátalos bien. Lo mejor es lijarlos con una mola y un disco especial, hasta que no quede nada de óxido, poner un producto para tratarlo y luego pintar toda la furgoneta con una pintura anti óxidos.

Instalación del Kaiflex

La instalación del Kaiflex es muy fácil. Primero debes tomar las medidas de la superficie donde vas a aplicarlo, recortar el Kaiflex con un cúter, quitar la protección del adhesivo y pegarlo a la chapa limpia. Es muy importante que no dejes espacios entre las uniones, ya que todas las zonas que no queden bien protegidas son susceptibles a oxidarse por la condensación, además de ser puentes térmicos.

Segunda capa

Esta segunda capa ya es opcional, y prácticamente nadie la suele poner. Pero para hacer un aislamiento perfecto, lo suyo seria poner una segunda capa de Kaiflex de 6mm que recubriese absolutamente toda la cabina, incluyendo los nervios, refuerzos, etc. Éste seria el aislamiento más profesional que le podrías hacer a tu furgo, pero obviamente la inversión también es considerable. Échale un ojo al trabajo de aislamiento que hace la empresa Uro-Camper a sus vehículos, y verás lo que es hacer un aislamiento para una furgoneta camper profesional.

En nuestra furgo no pusimos esta segunda capa, lo que hicimos fue tapar las nervios con cinta de Armaflex, que es lo mismo que el Kaiflex, pero de otra marca que también lo distribuye en este formato.

Sea cual sea la opción que elijas, lo que tienes que tener claro es que no debes dejar chapa descubierta, ya que estará completamente desprotegida de la condensación, además de que serían puentes térmicos importantes.

Nosotros cuando hicimos nuestro aislamiento no sabíamos que era tan importante esta parte, así que dejemos varias partes que no le pusimos el kaiflex y quieras o no lo hemos notado, así que si pudiéramos volver atrás, nos tomaríamos mas enserio este trabajo. Cosas de primerizos, ¡qué le vamos a hacer!

La imagen corresponde al trabajo que comparten Uro-Camper y que puedes ver en este link.

Bueno tribu, esperamos que este artículo os ayude a tener más claro cómo debéis aislar vuestra furgoneta.

Si habéis llegado hasta el final, y tenéis alguna duda, nos la podéis dejar en los comentarios y intentaremos ayudaros. De la misma forma, si veis algo del artículo que no compartís, también nos gustaría que nos lo comentases, y así aprender un poco más entre todos.

Artículo siguiente →

Si te ha gustado este post, compartelo en las redes sociales

SUSCRÍBETE

Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía

‘Ducha interior desmontable’

Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad

THE VANEFFECT

Sigue nuestro viaje en las redes sociales

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseñado por The Vaneffect  Creative Studio - Copyright 2018 The Vaneffect® - Todos los derechos reservados

Share This