Sistema de agua camper – Parte 1
El agua es uno de los elemento más importantes de una furgo camper. Es imprescindible para cocinar, limpiar, ducharse, beber, y depende de la capacidad de almacenaje que tengas, también te va a proporcionar más o menos autonomía, cosa importante si te gusta perderte lejos de la civilización.
En un inicio, nuestro sistema de agua era muy simple y económico y nos funcionó muy bien. Este constaba de dos garrafas de 25l, una bomba sumergible y un grifo con interruptor. Durante casi un año, utilizamos este sistema y nunca nos dio ningún problema, pero al instalar una ducha con agua caliente, decidimos unificar la ducha y el grifo de la pica en un único deposito, y de esta forma, también disponemos de agua caliente en la pica, y de mucha más capacidad de agua limpia, ya que instalamos un deposito de 70l.
La idea de este post es enseñaros como hicimos nuestro sistema de agua con bomba a presión y agua caliente, pero como el primer sistema más simple nos funcionó bien, también queremos compartirlo con vosotros, ya que seguro que puede servir de inspiración a alguien que no quiera complicarse tanto la vida, y quiera algo sencillo, económico y funcional.
Para no hacer este post más largo que una misa, lo hemos divido en dos partes, así que si no quieres perderte la segunda parte, te recomendamos que te suscribas a nuestra newsletter, que no te llevará más de un minuto y además, podrás descargarte nuestro PDF dónde te enseñamos a hacer nuestra ducha interior desmontable.
Material
A continuación vamos a hacer una lista de los principales materiales que necesitamos para hacer una instalación de agua y os vamos a explicar cual es su función.
Bocana de llenado
La bocana de llenado es la entrada de agua que ponemos al exterior de la furgoneta. Llevan una entrada donde se le conecta una manguera de 40mm para el agua y una salida para el aire, donde se le conecta una manguera de 10mm. Llevan un tapón con llave para protegerla.
Depósito de aguas limpias
Como su nombre indica, en este depósito es donde depositaremos el agua limpia que abastecerá nuestro sistema. En el mercado hay numerosas marcas especializadas en depósitos de agua para furgonetas camper que tienen modelos específicos para los distintos modelos de furgonetas. Estos pueden ser una buena opción porqué con ellos se suele aprovechar mejor el espacio.
También hay los depósitos estándares que dependiendo de la distribución que hayas elegido pueden encajar mejor.
Para escoger el deposito de agua debes tener en cuenta varios factores, los principales son:
–Consumo de agua. No vas a necesitar la misma cantidad de agua si haces una instalación simple para un grifo en la cocina, que otra instalación donde haya una ducha y un grifo de cocina por ejemplo.
–Distribución de la furgoneta. A veces el espacio de la furgoneta nos va a limitar el tamaño del depósito.
Es muy importante asegurarse de que el depósito sea cien por cien estanco.
Bomba de agua
Principalmente existen dos tipos de bombas de agua, las sumergibles y las de presión. Las dos funcionan con una instalación eléctrica de 12v.
Bomba de agua sumergible:
Como su nombre indica, van sumergidas dentro del depósito de aguas limpias. Estas bombas van conectadas a un grifo que lleva un microinterruptor que, al accionarlo, conecta automáticamente la bomba. Este tipo de bombas están recomendadas para instalaciones simples de agua fría y donde no haya mucha distancia entre el depósito y el grifo. Si en tu furgoneta sólo quieres agua para la pica y no vas a poner ducha ni agua caliente, estas bombas son perfectas para ti, ya que son muy simples de instalar y además son muy económicas.
Bomba a presión:
Estas bombas van instaladas fuera del depósito de aguas limpias. Llevan incorporado un interruptor de presión que detecta cuando hay una bajada de presión en el circuito y hace accionar la bomba. Es decir, cuando abrimos el grifo y hay un flujo de agua, la bomba se activa automáticamente, cuando se corta el flujo de agua, la bomba también se para. A diferencia de las bombas sumergibles, los grifos para estas instalaciones no necesitan interruptores.
Están indicadas para circuitos más complejos y donde haya más distancia entre el depósito y la salida de agua, ya que son mucho más potentes. Si tienes pensado poner agua caliente, una ducha y grifo en la cocina, esta es la bomba que necesitas.
Nosotros te recomendamos el modelo Aqua 8 Bomba 10l/min de Fiamma. Es una bomba de muy buena calidad, autoaspirante y lleva incorporado un filtro. Es la misma que llevamos nosotros y nunca nos ha dado ningún problema.
Vaso Expansor
La función del vaso expansor es evitar que la bomba de agua sobrecargue el circuito de presión, lo que podría hacer que reventasen los empalmes y producir fugas importantes de agua. Esto podría suceder por ejemplo cuando abrimos el grifo con poco caudal, las bombas de presíon siempre trabajan a máxima potencia, por lo que si solo abrimos un hilito de agua en el grifo, la bomba impulsa el agua a máxima potencia, y la presión se va acumulando en el circuito. El vaso expansor lo que hace es, primero llenarse el de agua hasta que se alcanza una presión de 1,5 bares y así la bomba de agua se para, pero por el grifo el xorrito de agua continua, ya que el globo que hay dentro del vaso expasor impulsa el agua acumulada de dentro de el hasta que el circuito llega a una presión de 0,9 bares y la bomba de agua se vuelve a encender.
El vaso expansor también es un elemento de seguridad que se conecta a una instalación con agua caliente. Su funcionamiento es muy sencillo, el agua cuando se calienta se expande haciendo que aumente la presión dentro del circuito, el vaso expansor lo que hace es absorber este aumento de presión. Va conectado en medio de la bomba de agua y el boiler.
Aunque en un circuito de una camper es difícil que se puedan superar los 3 bares de presión, es un elemento más de seguridad, así que aunque su instalación no es imprescindible, sí que es recomendable.
Boiler o calentador de agua
El boiler es el equipo que se encarga de calentar el agua. Hay de varios tipos, pero en las furgonetas camper se suelen instalar principalmente tres tipos diferentes, estos pueden ser de gas, gasoil o eléctricos. Los boilers suelen ir estrechamente ligados al sistema de calefacción, es decir que si has decidido utilizar el gas para tu calefacción seguramente el boiler también funcionará con gas, en cambio, si como nosotros, has elegido el gasoil como fuente de energía para tu calefacción, lo más lógico es que el boiler también utilice esta energía para calentar el agua. aunque no siempre tiene porqué ser así.
Válvula mezcladora termostática
El agua que sale del boiler puede salir a unas temperaturas muy elevadas, así que si se conectase directamente al grifo sería peligroso. La válvula mezcladora termoestática lo que hace es mezclar el agua caliente con agua fria para asegurar una salida de agua con una temperatura constante.
Depósito de aguas grises
Este depósito se encarga de reciclar toda el agua del fregadero y de la ducha, en caso de que sea interior. Como en los depositos de aguas limpias, existen muchos modelos. Nosotros te recomendamos que busques un modelo que se pueda instalar en los bajos de tu furgoneta, de esta manera evitas que puedan haber malos olores y además su vaciado es mucho más cómodo y no pierdes espacio de almacenamiento en el interior de la furgoneta.
Sistema de agua simple
Aunque este sistema sea muy simple, no dudes de su gran potencial. A nosotros nos ha funcionado muy bien durante mucho tiempo, y si no fuera por la ducha interior desmontable que nos hicimos, aún lo tendríamos. Además de ser muy simple de instalar, también es muy económico.
Material:
- Bomba de agua sumergible a 12v
- Dos bidones
- Manguera de desague de 20mm
- Manguera de 10mm
- Abrazadera sin fin
1. Instalamos el grifo en su sitio y hacemos una instalación simple de 12v, conectándolo a la bomba sumergible y a la batería, pasando el positivo por un fusible. El proceso a seguir es el mismo que si instalásemos un interruptor.
2. Una vez hecha la instalación nos aseguramos de que la bomba funcione y que gire en la dirección correcta.
3. En el desague de la pica conectamos una manguera de 20mm con una abrazadera sin fin para que desagüe a una de las dos garrafas.
4. La otra garrafa la llenamos de agua limpia y colocamos en su interior la bomba de agua sumergible. Al comprar las garrafas asegúrate de que puede entrar la bomba de agua. En el tapón, haz un agujero con una broca para que entre justo la manguera de 10, de esta forma evitarás que salga agua a fuera cuando circules.
5. Marca bien las dos garrafas para asegurarte de que siempre utilizas la misma garrafa para el agua limpia.

Como ves, este es un sistema súper simple y rápido de instalar, y si no te quieres complicar la vida, nosotros iríamos a por este.
SUSCRÍBETE
Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía
‘Ducha interior desmontable’
Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad
Chicos,
me ha encantado vuestro primer sistema. De momento vamos a empezar por ahí. Me podríais decir por favor que grifo teníais?
Mil gracias!!!
Hola!
El grifo que teníamos al principio era uno muy parecido a este, el modelo exacto ya no está, pero en cualquier tienda de accesorios camper puedes encontrar un grifo de estos por menos de 20€.
Un abrazo!!
Hola muy bien explicado!, se podrá con el sistema siempre y un depósito más grande poner una ducha de agua fría ? Saben cuánto es el alcanze de la bomba sumergible para que funcione correctamente ? Tal vez con el depósito no abajo sino en otro sitio mas cerca de la ducha ? Gracias
hola gente muy buena info !. ya habia mandado un msj pero capaz no llego. les queria preguntar si con el sistema simple se puede hacer una ducha de agua fria. osea solo con la bomba sumergible. saben a que distancia tiene que estar de la ducha para enviar el agua ? gracias
Buenas, tengo una Camper y una bomba sumergible que se me ha roto con 4 meses, solo la he usado una vez debido a la pandemia, el camperizador me la ha cambiado pero ahora no sé si dejar el depósito vacío haya que vaya a salir o es mejor dejarlo lleno e ir abriendo el grifo de tanto en tanto…..
hola qque bomba necesito para ducha con calentador portatil a gas ?