¿NOS CONTÁIS UN POCO QUIÉN SOIS Y DE DÓNDE VENÍS?
‘La decisión más valiente y también más difícil de nuestras vidas fue escuchar realmente nuestro corazón, y hacer lo que en verdad queremos hacer, lo que amamos. Nos llevó un tiempo decidirnos pero si nosotros podemos hacerlo, cualquiera puede.’
Hola, somos Toni (32) y Franzi (33) de Alemania y ambos hemos trabajado en posiciones de dirección durante 5 años, antes de dejarlo a finales de 2016 y decidir convertir nuestra VW LT28 de 26 años en una acogedora casa sobre ruedas, con menos de 0 experiencia!
INFORMACIÓN GENERAL DE LA FURGONETA:
· MODELO: VW LT28
· AÑO: 1991
· KILOMETROS: Sobre unos 237,000kms, de los cuáles hemos conducido unos 10,000kms.
¿POR QUÉ OS DECIDISTEIS POR ESE MODELO DE FURGONETA?
Al principio, queríamos hacernos con una vieja Mercedes (207D o 307D), de esas que tienen un motor potente, una bonita forma y que no llevan tantas cosas eléctricas (básicamente lo mismo que todos los modelos antiguos), pero no pudimos encontrar ninguna que encajara a nuestras necesidades. Y un día, Toni estaba mirando por Ebay y de casualidad encontró esta VW LT28, que en las fotos se veía bastante decente ( sin óxido visible, etc.) y bien cuidada. Así que fuimos a verla y fue amor a primera vista. Lo más importante para nosotros era que los dos pudiéramos estar de pie dentro de la furgo y esta era así. También tenia unas letras en grande por fuera que decían ‘Productos de calidad’ en alemán, así que para nosotros era una buena señal. El tío que la vendía llevaba un mono de la compañía en la que Franzi trabajaba anteriormente, cosa que también nos tomamos como una buena señal. Así que al final, fue más una decisión de confiar en tu instinto.
¿CUANTO TIEMPO Y DINERO OS LLEVÓ LA CAMPERIZACIÓN? ¿QUÉ FUE LO MAS DIFÍCIL?
Nos llevó 117 días, sin contar fines de semana y algún que otro día, porque de vez en cuándo necesitábamos un descanso. Empezamos en enero de 2017 (justo después de nuestra boda) y el 27 de julio nos lanzamos oficialmente a la carretera.
La furgo en sí nos costó 2.400€ y con todo, con el material que usamos, el sistema solar, los muebles que hicimos, etc, nos gastamos otros 10.000€. Pudo haber sido mucho menos, pero es nuestra primera camperización, así que…
Por qué no teníamos ningún conocimiento en absoluto de cómo camperizar una furgo, tuvimos que hacer mucha búsqueda de información, mayoritariamente por Internet. Nos llevó bastante tiempo enterarnos de todo, así que eso fue difícil y frustrante! Por otra parte, en la misma conversión, diríamos que lo que más nos costó fue poner la electricidad en funcionamiento por que queríamos hacerlo muy bien y puede ser peligroso si conectas algún cable mal, así que eso nos pareció muy difícil.
Pintar la furgoneta nosotros solos también fue difícil, no solo porque ya de por sí ya es difícil, pero porque tienes que ser muy meticuloso con la preparación, cómo lijar, hacer la imprimación, lavar, etc. antes de pintar la furgo, sino puedes arruinar el color…
¿QUÉ SISTEMA ELÉCTRICO LLEVÁIS?
-Paneles solares, (2x 140w)
-Cargador triple de Voltronic para carregar nuestras baterias solares de 280Ah con platas de plomo de BSA
¿CAMBIARÍAIS ALGUNA COSA DE VUESTRA FURGO?
Después de haber estado en la carretera por un tiempo ya, reconsideraríamos coger un depósito de agua más grande. Ahora tenemos seis tanques de 20L y tenemos que cambiarlos constantemente, cosa que puede ser un lío a veces! También hacernos con un tanque de aguas grises más grandes y instalarlo debajo de la furgo. Nuestro depósito de agua gris es de 20L, definitivamente demasiado pequeño, se llena muy rápido. Además, no es muy conveniente tenerlo justo al lado del tanque de agua limpia debajo del fregadero… Una vez, se llenó completamente y no fue fácil sacarlo y deshacernos del agua sin que se caiera por todos lados.
¿QUÉ ES LO QUE MÁS OS GUSTA DE ELLA?
Franzi: la cama y la estantería de libros.
Toni: la cama y la electricidad para cargar todo nuestro equipo.



¿VIAJAIS OCASIONALMENTE O VIVÍS EN LA FURGONETA?
No tenemos un apartamento o casa en el que volver, así que sí, a no ser que estemos visitando nuestras familias en Alemania, vivimos en nuestro ‘Mister Wombat’ (señor tejón) full-time.
¿POR QUÉ OS DECIDISTEIS POR VIAJAR EN FURGO?
Al principio queríamos empezar viajando con mochila, pero luego un día vimos un vídeo en You Tube (el canal se llama TravelRunPlay) sobre una chica que viajaba la Panamericana en una VW T3. Fue muy inspirador! La flexibilidad, aparcar tu ‘casa’ dónde quieras, simplemente ir dónde quieras sin tener ningún plan fijado… nos tocó mucho! Después de eso, vimos y leímos muchas mas historias de gente camperizando, viviendo y viajando en sus furgos, así que nos miramos y dijimos, ‘si ellos pueden hacerlo, nosotros también!’
¿CUÁLES SON VUESTROS PLANES DE FUTURO CON LA FURGO?
Dejamos de hacer planes porque cambian todo el tiempo. Es mucho más fácil, menos estresante y más divertido dejarse llevar y que la vida guíe tu camino.
Al principio, queríamos viajar hacía Islandia y Noruega y después embarcar nuestra furgo hacia Sud-América, pero al final acabamos yendo al Sud de Itália, después embarcamos nuestra furgo hacia Grecia y explorando la Península del Peloponeso, que fue lo mejor. Así que ya veis, fuimos totalmente hacia otro lado…
¿LO MEJOR Y LO PEOR DE VIAJAR EN FURGONETA? ¿TENÉIS ALGUNA ANÉCDOTA QUE CONTAR?
Lo mejor:
Toni: libertad, la flexibilidad de ir dónde quieras ir, siempre y cuando te lleve la furgo y el conducir, simplemente me encanta!
Franzi: Ver tantos sitios distintos, llegar a conocer tanta gente diferente y maravillosa, escuchar sus historias y entender, al final del día, que no hay ‘yo’, que todos somos uno y que simplemente queremos ser felices. Eso es definitivamente algo que vivir en furgo nos ha enseñado.
Lo peor:
Toni: ¡Rellenar el tanque de diésel de la furgo y todos los costes relacionados con eso!
Conducir con agua seria definitivamente un plus!
Franzi: Organizar las cosas por la mañana. Todo tiene que estar bien asegurado antes de que empecemos a conducir para que no se caiga. Es una faena diaria y no me gusta nada!
Historia que contar:
Un día llegamos a un sitio para pasar la noche que encontramos con park4night. Cuando llegamos ya había unas cuantas furgos grandes aparcadas allí, aún y haber una señal que decía que no se podía acampar. Nos incomodó mucho y quisimos irnos inmediatamente, pero a pesar de hacerlo, conducimos hasta el principio de la linea de furgos camper y nos quedamos allí sentados, en la cabina, debatiendo si quedarnos o irnos. De repente un bote muy pequeño con tres personas apareció del mar y pensamos que simplemente eran turistas que estaban visitando las cuevas cercanas… pero aparcaron su bote justo delante nuestro (había una pequeña escalera de acceso al mar justo delante). Parecían algo borrachos y se dirigieron directamente a nuestra furgo. Un tío con rastas llamó a la ventana de Toni y él, con cuidado bajo la ventanilla. ‘Hola, estamos buscando hierba, ¿tenéis un poco?’ Franzi estaba perpleja, riendo en plan ‘¿Tenemos pinta de tener un poco?’ y el tío con rastas respondió ‘Bueno, en verdad, sí!’ y todos empezamos a reír.
‘¡Hoy es vuestro día de suerte!’, dijo Toni. Querían fumársela al momento, pero nos daba cosa porque no queríamos molestar a los otros campers (la mayoría eran jubilados), así que nos invitaron a su bote ‘de verdad’. Al final resultó que tenían un yate y que eran de Polonia, estaban viajando por Grecia junto a otras 10 personas. Pasamos toda la noche bailando en el barco, riendo hablando y mirando juntos un atardecer precioso.
Fue una de las experiencias más divertidas que hemos vivido mientras viajamos hasta ahora, y nos enseñó que a veces, las buenas y malas experiencias están separados por cosa de segundos. Queríamos irnos de ese sitio rápido y ellos iban con retraso, tendrían que haber ido mucho más avanzados en su ruta por Grecia, así que nuestras vidas se cruzaron en cuestión de segundos. ¡Precioso!


¿CÓMO OS APAÑÁIS CON EL TEMA DE DUCHAROS Y IR AL BAÑO?
Cómo más viajas en furgo, más conciencia adquieres con lo limitados que son los recursos naturales de la Madre Tierra, como agua, energía, etc. Por otra parte, también te vuelves menos sensible por lo que a la higiene personal se refiere.
Intentamos aprovechar cualquier oportunidad de usar un restaurante, bar, etc para hacer pis o caca. Si no hay ningún bar, restaurante o gasolinera cerca, entonces la naturaleza es tu mejor amiga! Si no hay ninguna posibilidad de esconderse en el bosque, usamos botellas para el pis y bolsas para la caca! ¡Así de simple!
Por lo que respecta a ducharse, si tenemos la posibilidad vamos al mar, a un río, colgamos nuestra ducha solar o simplemente usamos toallitas para lavarnos. De vez en cuando usamos las instalaciones de campings para tomar un caliente y agradable ducha, muy gratificante!
ENCONTRAR UN SITIO DÓNDE PODER PERNOCTAR TRANQUILAMENTE PUEDE SER UN RETO, ¿CÓMO OS LAS APAÑÁIS VOSOTROS PARA LOCALIZAR UN SITIO DÓNDE PODER PASAR LA NOCHE?
Sobretodo usamos el app ‘iOverlander’ y ‘park4night’ para encontrar sitios gratis en los que alguien ya ha pasado la noche. Va bastante bien, pero la mayoría de los ‘mejores’ sitios que encontramos, son con el consejo de gente local o gente que conocimos en la carretera, viajando como nosotros. También recibimos muy buenos consejos de nuestra comunidad de Instagram, son realmente geniales y muy inspiradores!

¿CÓMO PODÉIS PERMITIROS VIVIR EN LA CARRETERA?
Ahorramos durante 5 años mientras trabajábamos y ahora vamos viendo como va todo o cuánto dura, mientras al mismo tiempo, estamos buscando un modo de generar nuevos ingresos.
¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL DE TRABAJAR DESDE LA FURGO?
Aún no trabajamos desde la furgo. Sí que nos ocupamos de nuestros canales en las redes sociales pero lo vemos mas como algo para pasarlo bien, para inspirarnos e inspirar a otros. Por ‘trabajo de verdad’ suponemos que conseguir una buena conexión de internet y siempre tener suficiente para cargar el pc, etc, esto puede ser un poco difícil a veces.
¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAIS A ALGUIEN QUE QUIERA VIVIR O VIAJAR EN UNA FURGO?
¡Ve a por ello! Cambiará tu vida, te cambiará a ti! No siempre es fácil y puede que hayas de rebajar tus exigencias (en algunos casos) de lo que estas acostumbrado, pero es muy gratificante y descubres mucho sobre ti y sobre la vida en general! Solo tienes que abrir el corazón y no entrar en pánico cuándo algo vaya de una forma distinta a como lo habías planeado inicialmente (especialmente con la furgo…)!
¿Y A ESOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE EN NÓMADAS DIGITALES, ALGÚN CONSEJO PARA ELLOS?
Aún no somos nómadas digitales pero les recomendaríamos simplemente que escucharan su corazón y si tienen una idea, perseguidla, tomad el primer paso y dejad que los otros os guíen. Siempre hay alguna forma de ganar dinero en la carretera mientras viajas. Solo tienes que creer que lo que necesitas vendrá a ti en el momento justo. ¡Cree!
¿CÓMO PASÁIS EL TIEMPO EN LA FURGO?
Cocinando, leyendo, escuchando música y podcasts, organizando las cosas, limpiando, mirando pelis y series en Netflix, haciendo algo de Yoga de vez en cuando (Sí, es posible hasta en una casa diminuta como la nuestra). Básicamente eso!

¿HAY ALGO QUE ECHÉIS EN FALTA DE VUESTRA VIDA ANTES DE LA FURGO?
Como estamos siempre en la carretera, la ‘cosa’ que más echamos de menos son nuestros amigos y familias!
Aparte, Franzi echa su procesador de alimentos grande (lo usaba mucho) y ahora tiene que conformarse con un túrmix más pequeño y menos potente para hacer su crema de cacahuetes, smoothies y todas esas cosas sanas.
¿POR DÓNDE PODEMOS SABER MÁS DE VOSOTROS?
https://www.instagram.com/mywanderingisland/
https://www.facebook.com/mywanderingisland/
https://www.youtube.com/mywanderingisland
Actualmente estamos trabajando en nuestra página web con el nombre ‘mywanderingisland’ dónde queremos publicar más cosas sobre la vida en la carretera y la vida en general, inspirando a otros para seguir su corazón, porque siempre conoce el camino.
SUSCRÍBETE
Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía
‘Ducha interior desmontable’
Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad
Finalidad » gestionar los comentarios.
Legitimación » tu consentimiento.
Destinatarios » los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de The Vaneffect) dentro de la UE. Ver política de privacidad de Webempresa. (https://www.webempresa.com/aviso-legal.html).
Derechos » podrás ejercer tus derechos, entre otros, a acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos.