¿NOS CONTÁIS UN POCO QUIÉNES SOIS Y DE DÓNDE VENÍS?

Somos Samara (28) y Samuel (33) (Y Pupi, 12). Ambos somos madrileños, aunque Samuel reniega un poco.

Yo (Samara) me he criado casi toda la vida en Madrid, aunque he vivido en Murcia, Tarancón, Estepona y ahora por el Piri. Me he mudado unas 15 veces en mi vida. Así que siempre he sido un poco nómada supongo.

Samuel, aunque nació en Madrid, se ha criado en Estepona (Málaga), y lleva ya muchos años viviendo en el Pirineo.

Pupi nació en Estepona y lo abandonaron al nacer. Samuel lo rescató de debajo de un puente y lo adoptó.

INFORMACIÓN GENERAL DE LA FURGONETA:

MODELO Mercedes Vito w638

AÑO 1999

KILOMETROS 250000

¿POR QUÉ OS DECIDISTEIS POR ESE MODELO DE FURGONETA?

 Encontramos una súper oferta y estaba en muy buenas condiciones. 

¿CUÁNTO TIEMPO Y DINERO OS LLEVÓ LA CAMPERIZACIÓN? ¿QUÉ FUE LO MÁS DIFÍCIL?

Estuvimos un año camperizándola (ya que al ser camareros disponemos de poco tiempo libre) y nos gastamos alrededor de 2000€. Podéis ver el video de la camperización aquí.

 ¿QUÉ SISTEMA ELÉCTRICO LLEVÁIS?

Llevamos una batería secundaria y un inversor de potencia de 1100W.

¿CAMBIARÍAIS ALGUNA COSA DE VUESTRA FURGO?

Quizá la cambiaríamos por una en la que nos pudriéramos poner de pie. ¡Pero siempre amarilla! jeje

¿QUÉ ES LO QUE MÁS OS GUSTA DE ELLA?

Que todo está hecho por nosotros 🙂 ¡Y el color!

¿VIAJAIS OCASIONALMENTE O VIVIS EN LA FURGONETA?

Un poco de las dos. Nuestros viajes son bastante largos. El último duró cuatro meses, así que al fin y al cabo… vives una temporada en la furgo.

¿POR QUÉ OS DECIDISTEIS POR VIAJAR EN FURGO?

La verdad es que al conocernos, nos dimos que teníamos muchas cosas en común.

Y esta, fue una de ellas. Samuel tenía una Scenic camperizada. Yo nunca había viajando en furgoneta. Pero a los dos meses de conocernos ya estábamos comprando una. Nuestro primer viaje fue una semana a Portugal en la furgo y lo disfrutamos mucho, así que, evidentemente repetimos. Además, es una buena manera de viajar barato.

 

¿CUÁLES SON VUESTROS PLANES DE FUTURO CON LA FURGO?

Comprar una más grande, camperizarla y seguir viajando.

¿LO MEJOR Y LO PEOR DE VIAJAR EN FURGONETA? ¿TENÉIS ALGUNA ANÉCDOTA QUE CONTAR?

Lo mejor, y creo que todos coincidimos en ello, es esa sensación de libertad. De poder moverte donde y cuando quieras. De descubrir sitios, buscarte la vida… es simplemente mágico.

Aunque evidentemente, siempre hay cosas malas. Nada, nunca, es todo de color de rosas. viajar en furgo te obliga a ser más minimalista, a ser ordenado por narices. Si viajas con alguien tienes que aprender a estar con una persona en un espacio reducido 24h al día, estés bien o estéis enfadados.

Al final, es otro estilo de vida, y es acostumbrarte. Aunque si no te gusta, creo que es algo que ves al momento.

Y anécdotas… mmm… Nosotros usamos un wc químico. Siempre que tenemos que hacer aguas mayores, pedimos al otro que se de una vuelta.
Una noche estaba diluviando, y Samuel andaba mal del estómago.
Así que por no molestarme, se cogió el ‘poti’ y el paraguas y se fue a cagar bajo la lluvia. (él lo recuerda con mucho cariño) jajajaja

¿CÓMO OS APAÑÁIS CON EL TEMA DE DUCHAROS Y IR AL BAÑO?

Pues, como os comentábamos en la anécdota de arriba, para ir al baño el otro se va a dar una vuelta.
La ducha nosotros la “montamos” en la parte trasera. En nuestro canal tenemos un vídeo en el que os enseñamos el baño 🙂 Si hace viento es un poco pesado, pero la verdad es que nos ha ido muy bien con él. Aunque dentro de poco vamos a subir una segunda parte del vídeo, más detallado.

A VECES ENCONTRAR UN SITIO DÓNDE PODER PERNOCTAR TRANQUILAMENTE PUEDE SER UN RETO, ¿CÓMO OS LAS APAÑÁIS VOSOTROS PARA LOCALIZAR UN SITIO DÓNDE PODER PASAR LA NOCHE?

Solemos usar la app de furgoperfecto, pero la verdad es que muchas veces buscamos por nuestra cuenta, Sobre todo fuera de España. Siempre nos alejamos de las ciudades, y cogemos algún caminito que no lleve a algún lugar tranquilo.
a veces cuesta más, otras menos. Pero siempre encontramos sitio.

¿CÓMO PODÉIS PERMITIROS VIVIR EN LA CARRETERA?

Pues hasta que venga algún notario a decirnos que nuestro tío rico al que no conocemos nos ha dejado una herencia millonaria, no queda otra que trabajar.

Samuel trabajó algunos años como técnico de proyectos en una empresa de mármoles en Marbella, y yo trabajé siete años como gestora de cobros reclamando deudas.

Cuando conocí a Samuel, él ya llevaba varios años trabajando en hostelería y tenía su propio bar. El verano siguiente a conocerle, me fui a trabajar con él. Trabajamos durante tres meses seguidos, nosotros solos, sin día de descanso.

Con lo que ahorramos (Samuel ya dejaba el bar) nos quitamos las deudas que teníamos y nos fuimos de mochileros al sudeste asiático tres meses. (Iba a ser un año, pero por problemas familiares tuvimos que volvernos).

Después de eso hemos currado siempre en hostelería. La verdad es que, aunque es un trabajo duro y trabajamos muchas horas tiene muchas ventajas. Se puede ganar bien, te permite trabajar y vivir donde quieras porque trabajo de hostelería hay en todos lados, te permite trabajar por temporadas y por lo tanto viajar sin perder un trabajo.

Así que, eso… trabajamos durante varios meses (normalmente verano o invierno), ahorramos y viajamos.

¿QUÉ ES LO MÁS DIFÍCIL DE TRABAJAR DESDE LA FURGO?

Sobre todo el espacio, y a veces la conexión a internet. Pero por lo demás, poder trabajar donde quieras (porque sí, somos camareros, pero el canal da mucho trabajo), está muy bien.

¿QUÉ CONSEJO LE DARÍAIS A ALGUIEN QUE QUIERA VIVIR O VIAJAR EN UNA FURGO?

Sobre todo que pruebe primero antes de dar el paso. Que viaje una temporada larga y vea tanto lo bonito, como lo que no lo es tanto.

Y A ESOS QUE QUIERAN CONVERTIRSE EN NÓMADAS DIGITALES, ¿ALGÚN CONSEJO PARA ELLOS?

Pues… nosotros todavía no hemos dado el paso de “traviajar”. Trabajamos mientras viajamos por el tema del canal, la web y tal… pero no trabajamos a distancia, así que no podemos dar grandes consejos.

¿CÓMO PASÁIS EL TIEMPO EN LA FURGO?

Viendo series, leyendo, editando… el resto del tiempo siempre estamos visitando lugares, o haciendo algún deporte. O durmiendo, nos encanta. jaja

¿HAY ALGO QUE ECHÉIS EN FALTA DE VUESTRA VIDA ANTES DE LA FURGO?

Creo que esta pregunta te la podemos responder más dirigida a “nuestra vida antes del canal de viajes”. Tened en cuenta que no vivimos los 365 días en la furgo, ni todos nuestros viajes son o van a ser en furgo. Pero si que es verdad que desde que empezamos el proyecto de vivir viajando no desconectamos nunca. No recuerdo la última vez que me senté tranquilamente sin pensar “tengo que”.

El “tengo que” se ha convertido en nuestro mantra (que vaya mantra de mierda), y siempre hay algo que hacer. Cuando no estás trabajando 10 horas en el bar, estás en casa editando videos, editando fotos, actualizando web, estando activos en redes sociales, contestando mensajes, trabajando en los nuevos proyectos, grabando otros vídeos y un largo etc.

Así que quizá echamos de menos un poco de desconexión y tranquilidad.
Aunque no se si sería posible, porque los dos, en lo que estamos tranquilos, y aunque siempre estemos hasta arriba de curro, siempre llega uno diciendo “He pensado que…” y ya se ha liado.

 

¿POR DÓNDE PODEMOS SABER MÁS DE VOSOTROS?

Principalmente en nuestro canal de Youtube donde subimos un vídeo semanal los martes a las 18H: The Walking Travel

También en nuestra página web, donde solemos subir nuestros diarios de viaje, reportajes de los sitios que visitamos, información útil como rutas y presupuestos o post de interés: www.thewalkingtravel.com

En redes nos podeis encontrara en Facebook (The Walking Travel), Instagram (@thewalkingtravel) o Twitter (@walkingtravel), aunque a este último casi no le damos uso.

Donde más activos estamos es en Instagram, donde os contamos las cosas que vamos haciendo en los viajes al momento y donde os informamos de todas las noticias. Ademáss, tenis un contacto mucho más directo con nosotros.

Y por último podéis contactaren nuestro email: thewalkingtravel@gmail.com

Si te ha gustado este post, compartelo en las redes sociales

SUSCRÍBETE

Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía

‘Ducha interior desmontable’

Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad

THE VANEFFECT

Sigue nuestro viaje en las redes sociales

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseñado por The Vaneffect  Creative Studio - Copyright 2018 The Vaneffect® - Todos los derechos reservados

Share This