¿TE PUEDES PRESENTAR Y DECIRNOS BREVEMENTE CUÁL ES TU PROYECTO?

Mi nombre es Eugenio García-Calderón, soy Ingeniero especializado en Energías Renovables, y junto a la ONG Zima Project estoy dando la vuelta a España en una Bicicleta Solar impulsada por Paneles Fotovoltaicos.

¿CÓMO SURGIÓ LA IDEA DE PEDALEO SOLAR, QUÉ TE MOTIVÓ A HACERLO DE LA MANERA CÓMO LO HAS HECHO?

Pedaleo Solar surgió de la frustración de ver a un país como España, rico en recursos naturales, que no estaba aprovechando su potencial Solar. Tenemos el doble de recurso solar que Alemania y 10 veces menos instalaciones fotovoltaicas que el país germano. Si quería denunciar la actual situación energética sabía que tenía que hacerlo de una forma original, de ahí salió la idea de construir la Bicicleta Solar y lanzar una aventura por toda España.

TU ERES EL QUE PEDALEA PERO NO ERES LA ÚNICA PERSONA DETRÁS DE TODO ESTO ¿VERDAD? ¿NOS CUENTAS QUÉ ES ZIMA PROJECT?

Zima Project es una plataforma fundada por tres jóvenes aventureros a finales de 2017, la ONG nació con el objetivo de apoyar el modelo Una Causa Una Aventura, queremos de esta forma poner el foco de atención sobre determinadas causas mediante este tipo de desafíos.

 

¿QUÉ RUTA SIGUES Y EN QUÉ PUNTO ESTÁS? OS VAIS A CEÑIR A LA RUTA INICIAL O A MEDIDA QUE HAS IDO VIAJANDO ÉSTA SE HA
VISTO ALTERADA?
 
He recorrido más de 3.000 km y me encuentro en Castro-Urdiales, Cantabria. La ruta ha sufrido modificaciones en cuanto al plan inicial. Sobre el papel parecía todo más sencillo y las distancias se ven de otra forma, una vez que me he puesto a Pedalear he tenido que ir ajustando el calendario y la ruta según diversos factores de mi entorno como la climatología, el estado de las carreteras, el desnivel acumulado en puerto de montaña, el cansancio físico, etc. Pero podemos decir que nos estamos ciñendo lo máximo posible al plan inicial.

¿NOS HABLAS UN POCO DE TU BICICLETA? 

 
Se trata de una bicicleta convencional, a la que le he cambiado la rueda trasera para convertirla en eléctrica de 250 W, luego le he incorporado un remolque donde van colocados los paneles solares de 180 W, las baterías de Ion Litio de 1000 Wh, el regulador de carga, una barbaridad de herramientas y la mochila donde llevo todas mis pertenencias.
 
PEDALEO SOLAR ES UN PROYECTO DE DENUNCIA Y CONCIENCIACIÓN, PERO CUÁLES SERIAN LAS SOLUCIONES QUE PROPONDRIAIS, ¿QUÉ LE PEDÍS EXACTAMENTE AL GOBIERNO Y CÓMO PODRÍA CONSEGUIRSE?
 
Para conseguir un cambio real en la sociedad me he dado cuenta durante este viaje que la solución no pasa solo por pedir, sino por actuar. En ese sentido a la vez que exigimos a nuestros representantes políticos un nuevo modelo energético y menores trabas al autoconsumo, estamos también informando sobre las opciones que tenemos los ciudadanos a día de hoy de pasar a la acción. El poder del consumidor está infravalorado, y queremos potenciarlo, concretamente en el sector eléctrico, dos empresas controlan el 75% de la comercialización de la energía, eso creo un sistema tramposo e ineficiente que se mueve por el interés de unos pocos contra el de toda una sociedad, es por eso que desde Pedaleo Solar animamos a la gente a que se informe y conozca las opciones que tiene para contratar la tarifa de la luz. Existen empresas, e incluso cooperativas sin ánimo de lucro que son capaces de ofrecernos energía a precio competitivo y además, de origen 100% renovable. Un claro ejemplo en Cataluña es la cooperativa SomEnergía. 
 
¿QUÉ LE PEDIRÍAS A LA GENTE A NIVEL PERSONAL PARA CONSEGUIR QUE LA SITUACIÓN EN ESPAÑA CAMBIE CON RESPECTO AL USO DE ENERGÍAS RENOVABLES, QUÉ PUEDEN HACER ESOS QUE NO SON PARTE DE LA ONG ZIMA PROJECT?
 
Información, concienciación y actuación.
 
Invito a la gente a que investiguen sobre el estado actual del sector eléctrico español, una vez sabido el panorama a nivel nacional, puedes hacer una gran cantidad de acciones y cambios de hábitos que pueden ayudar a mejorar la situación.
 
Una de las acciones es participar en la transición energética de forma activa, por ejemplo invirtiendo en plantas fotovoltacias participativas, tal y como ofrece la plataforma sin ánimo de lucro madrileña Ecooo.
Pero simplemente, con que la gente sepa con quién tiene contratada la luz, y que vea que tiene otras opciones más dignas, quizás, con ese simple gesto, podamos revertir la situación actual. De nuevo, abogo en que el carro de la compra, se puede convertir en el “Carro de Combate” tienes una capacidad enorme a la hora de tomar decisiones sobre tus compras de productos y servios.
 
LLEVAS YA MUCHOS KILÓMETROS PEDALEANDO, ¿CUÁL HA SIDO LA EXPERIENCIA QUE TE HA MARCADO MÁS DURANTE EL CAMINO?
 
La capacidad de organización de grupos locales, su entusiasmo, sus logros, y las batallas que están librando son dignas de admiración. En este viaje he podido conocer a muchos voluntarios y activistas que están marcando la diferencia, pero también a consumidores que se niegan a seguir alimentando el sistema eléctrico de puertas giratorias actual y deciden pasar a la acción desde su hogar, con su hábitos.
¿QUÉ TE LLEVÓ A DECIDIR QUE QUERÍAS COLABORAR CON ONGS, CÓMO TE METISTE EN ÉSTE MUNDO?
 
Creo que el cambio climático no lo podemos evitar, la sociedad en su conjunto se ha demostrado incapaz de abordar un problema de este calibre, a estas alturas solo nos queda intentar reducir los daños que este cambio van a ocasionar en la sociedad, y una forma es apostando la eficiencia, y las fuentes de energías renovables, y creo que al fin y al cabo las ONG representan ese deseo de mejorar la situación del entorno en el que vivimos, y me llena de satisfacción poder emplear mi tiempo y conocimiento para intentar disminuir y prevenir el sufrimiento y la injusticia en este mundo. 
 
A NIVEL PERSONAL, ¿QUÉ TE APORTA UN PROYECTO COMO PEDALEO SOLAR?
 
Todo, ha sido un proyecto vital que me ha hecho crecer tanto a nivel personal como profesional, que me ha permitido demostrarme a mi mismo mis límites, y ahora mismo me veo mucho más fuerte para poder lanzar algo mayor, y volver a confirmar, una y otra vez, que el único límite a conseguir cumplir nuestros sueños, somos nosotros mismos.
 
¿ES LA PRIMERA VEZ QUE HACES ALGO ASÍ O YA HAS COLABORADO EN OTROS PROYECTOS? 
 
Estuve atravesando Latinoamérica durante 60 días sin electricidad, tenía mis paneles solares para cargar las batería del movil y la cámara de fotos, a su vez utilizaba el autostop como medio de transporte y conseguí recorrer unos 13.000 km en más de 113 vehículos. Con este pequeño reto quise dar a conocer el potencial de la Energía Solar entre mis seguidores. 
TU QUE YA TIENES EXPERIENCIA, ¿QUÉ LE DIRÍAS A ALGUIEN QUE TIENE EN MENTE UN PROYECTO CON FINES SOCIALES O REIVINDICATIVOS Y NO SABE CÓMO LLEVARLO A CABO?
 
Cuéntaselo a alguien, cada vez que tengo un proyecto en la cabeza se lo cuento a mis amigos o familiares, y según los vas contando va cobrando forma y se va haciendo realidad, cuando se lo has contado a 100 personas ya no te queda más remedio que seguir adelante, es una buena manera de no desistir, porque está claro que vendrán tiempos difíciles, pero cuando uno tiene claro que quiere impulsar un cambio, o que quiere lanzar un proyecto, nada debe deternerlo, así que explícale a tu entorno lo que estás planeando, es una manera también de explicarte a ti mismo cual es el plan y que hay que llegar a cumplirlo sea como sea.
 
CUANDO PEDALEO SOLAR TERMINE, ¿TIENES ALGUNA OTRA AVENTURA EN MENTE? CUÉNTANOS UN POCO.
 
Estamos preparando una plataforma que va más allá de los retos y aventuras, queremos ser una fuente de información con los temas ambientales que nos atañen a día de hoy, y proponer en la misma página web mini-retos personales para que la gente pueda participar en el modela Un Reto Una Causa, buscamos crear conciencia a través de este modelo, pero esta vez queremos que la gente pase a la acción.
 
A TODOS AQUELLOS QUE ACABAN DE DESCUBRIR LO QUE HACES, ¿CÓMO PUEDEN CONTRIBUIR EN EL VIAJE?
 
A través de la página web pedaleo solar https://www.zimaproject.org/pedaleo-solar/ pueden seguirnos y compartir entre su círculo este ilusionante proyecto.
 
¿POR DÓNDE PODEMOS SEGUIR TU AVENTURA?
 
 

Con la etiqueta #PedaleoSolar aparecemos en todas las redes sociales. También escribimos un blog sobre las novedades del proyecto en esta dirección: https://www.zimaproject.org/blog_espanol/

Si te ha gustado este post, compartelo en las redes sociales

SUSCRÍBETE

Sigue nuestra aventura y llévate de REGALO la guía

‘Ducha interior desmontable’

Responsable: Aitor Florensa Guiu. Finalidad: envío de mis publicaciones así como correos comerciales. La Legitimación; es gracias a tu consentimiento. Destinatarios: tus datos se encuentran alojados en mis plataformas de email marketing MailChimp. Podrás ejercer Tus Derechos de Acceso, Rectificación, Limitación o Suprimir tus datos Encontrará más información en nuestra página de Política de privacidad

THE VANEFFECT

Sigue nuestro viaje en las redes sociales

Aviso legal - Política de privacidad - Política de cookies

Diseñado por The Vaneffect  Creative Studio - Copyright 2018 The Vaneffect® - Todos los derechos reservados

Share This